Este viernes el presidente Pedro Castillo, firmó la norma que modifica el Estatuto de la Derrama Magisterial, otorgando al Ministerio de Educación (MINEDU) facultades para que apruebe las modificaciones que se hagan al referido proyecto aprobado.
En ese sentido, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), se ha pronunciado en contra de la norma, exhortando al Gobierno su inmediata derogatoria.
“La Confiep y sus gremios asociados de la pequeña, mediana y gran empresa rechazan la intromisión del Gobierno central en la autonomía y derecho privado de la Derrama Magisterial”, señala el comunicado.
Además, agrega que toda medida complementaria que dicte el MINEDU sobre la Derrama Magisterial “debe ser congruente a los fines administrativos, financieros y económicos que persigue la institución, cuyo rol es brindar seguridad social y previsional a los maestros del país”.
Según la Confiep, esto no solo conlleva una vulneración de los derechos fundamentales, sino también constituye una grave contravención a la Constitución Política del país y un gravísimo precedente para el sector privado en su conjunto.
“Hacemos un llamado al Gobierno para que derogue dicho Decreto Supremo en aras de preservar la autonomía de la Derrama Magisterial y la administración de los fondos de los maestros del Perú. Asimismo, invocamos a respetar la propiedad privada y no ejecutar medidas que sólo alimentan la inseguridad y desconfianza en el país”, expresaron.