Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Libro “Centenario”: el aporte de la clínica Anglo Americana a la medicina del Perú

El libro no solo se queda en el pasado, también nos habla del presente y nos muestra una perspectiva del futuro, retos que están enfocados en resolverse con un objetivo muy claro: cumplir un centenario más a la vanguardia médica.

martes 27 de septiembre del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
Libro “Centenario”: el aporte de la clínica Anglo Americana a la medicina del Perú

Luego de 6 años de investigación, entrevistas, búsquedas de archivos fotográficos y mucho estilo editorial, la Clínica presenta su libro Centenario que cuenta su historia utilizando como recurso imágenes que contrastan con los relatos del antes y el después.

La clínica Anglo Americana abre sus puertas por primera vez en Bellavista, Callao, un 22 de noviembre de 1921, el mismo año en que el Perú celebraba el primer centenario de su independencia.

“Buscamos relatar nuestros primeros 100 años de historia en las páginas del libro Centenario. Una historia forjada con logros, momentos difíciles, innovaciones y retos que al ser superados se convirtieron en un legado que no solo marcó nuestro camino, sino también el de la Salud en el Perú.”

Palabras del gerente general de la clínica Anglo Americana, Gonzalo Garrido Lecca,

El libro Centenario es el resultado de un arduo trabajo de investigación que logra contextualizar de manera clara el origen de una de las instituciones médicas más importantes del país y nos lo cuenta a través una gran historia médica que tiene su inicio en el deseo de la comunidad angloamericana en el Perú de contar con una clínica que brinde atención médica con los estándares de calidad de sus países de origen, ya que en esa época la medicina en el Perú era muy incipiente.

Luego de 6 años de investigación, entrevistas, búsquedas de archivos fotográficos y mucho estilo editorial, la clínica presenta su libro Centenario que cuenta su historia utilizando como recurso imágenes que contrastan con los relatos del antes y el después, además de presentar el legado de sus galenos e hitos médicos que sentaron las bases para la evolución de la clínica y la medicina en el Perú.

Conforme vamos leyendo, iremos descubriendo página a página cómo la innovación estuvo siempre presente en cada paso que daba la clínica para estar a la vanguardia médica, por ejemplo: la implementación de la primera Historia clínica Única, la primera Escuela de Enfermería, el inicio de la era de las especialidades médicas, la apertura del primer Servicio Privado de Urgencias del Perú, las primeras cirugías laparoscópicas, las primeras prótesis, la creación de la Unidad de ACV, estos y otros grandes logros son descritos con gran detalle junto a sus protagonistas, quienes trabajaron incansablemente en promover una vida saludable a sus pacientes.

Sin embargo, el libro no solo se queda en el pasado, también nos habla del presente y nos muestra una perspectiva del futuro, retos que están enfocados en resolverse con un objetivo muy claro: cumplir un centenario más a la vanguardia médica. (ndp).

Cerca de 30 mil adolescentes salieron embarazadas durante el 2022
Tags: clínica angloamericana
Anterior

Personal de seguridad de Antauro Humala hurta celular a periodista radial en Puno

Siguente

Ministro Kurt Burneo evita pronunciarse sobre declaraciones de Julio Velarde respecto al crecimiento de la inversión pública en el 2023

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas