Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

EsSalud alerta que exceso de alimentos y alcohol durante la fiesta de Año Nuevo puede provocar males gastrointestinales

Especialista señala que combinación de abundante cena con alcohol podría causar indigestión, vómitos y problemas estomacales.

viernes 30 de diciembre del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
EsSalud alerta que exceso de alimentos y alcohol durante la fiesta de Año Nuevo puede provocar males gastrointestinales

A vísperas de la celebración del Año Nuevo, los especialistas del Seguro Social de Salud (EsSalud) alertaron que el consumo en exceso de grasas, alcohol y carbohidratos puede causar problemas gastrointestinales como indigestión, vómitos, deshidratación, cólicos biliares, entre otros malestares.

El doctor Luis Cervera, gastroenterólogo del hospital Alberto Sabogal de EsSalud, sostuvo que, durante las fiestas de fin de año, algunas personas tienden a comer en exceso, lo que provoca indigestión, situación que podría más sintomática en los pacientes que sufren previamente de dispepsia, gastritis o reflujo gastroesofágico.

Dijo también que las personas con problemas biliares tipo cálculos en la vesícula podrían sufrir un cólico biliar o peor aún, padecer de una pancreatitis aguda si se exceden en el consumo de grasas.

Advirtió, además, que la combinación de abundante cena con exceso de alcohol podría causar reflujo y distensión y ardor en la parte superior del abdomen.

El especialista recomendó no ingerir grandes cantidades de grasa de golpe durante el día y equilibrar las dosis en pequeñas porciones durante la noche e ingerirlas antes de medianoche.
Asimismo, lavar correctamente los ingredientes al cocinar, ya que de lo contrario podría producirse una gastroenterocolitis aguda o diarreas agudas.

“Es fundamental masticar adecuadamente los alimentos y beber suficiente agua al momento de comer, así como reducir el uso de picantes y condimentos en la cena navideña”, sugirió.

Finalmente, el Dr. Cervera enfatizó que, los pacientes que presentan dolor agudo en la región abdominal, vómitos, náuseas e intolerancia a los alimentos o diarrea deben acudir de emergencia al hospital más cercano para recibir atención médica.

Tags: EsSaludmales gastrointestinales
Anterior

Defensoría del Pueblo: “Solicitamos al ministro del Interior, que evalúe decisión de pase al retiro del Mayor PNP David Medina”

Siguente

Jefe del Gabinete inició rondas de diálogo con bancadas del Congreso ante próxima presentación de Plan de Gobierno

Más Recientes

Obituario | Luis Cárdenas Menacho “Luchín” (1933 – 2023), por Gustavo Bueno

2 junio, 2023

Música de las montañas en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos

2 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas