Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Tuberculosis: tipos de tratamiento y prevención

Ante el desarrollo de la enfermedad es necesario diferenciar entre la terapia para la TB sensible y la TB resistente.

sábado 25 de marzo del 2023
en Salud
FacebookWhatsapp
Día Mundial de la Tuberculosis: tipos de tratamiento y prevención

La tuberculosis (TB) es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite a través del aire en zonas con alta concentración de personas como el transporte público o los espacios cerrados con poca ventilación.

Este viernes 24 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis, que nos recuerda la importancia de continuar la lucha de más de 100 años contra esta enfermedad que, según la Organización Mundial de la Salud, toma la vida de 3 personas por minuto en el mundo. Socios En Salud ofrece mayor detalle sobre los tipos de tratamiento para combatir a la tuberculosis, muy presente en el Perú.

Tratamiento preventivo ante infección:

La tuberculosis (TB) es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite a través del aire en zonas con alta concentración de personas como el transporte público o los espacios cerrados con poca ventilación. Sin embargo, los síntomas ante el contagio de la TB pueden empezar a presentarse hasta meses o años después, dependiendo de las comorbilidades, los determinantes sociales, y las defensas de la persona. “El tratamiento preventivo se administra a las personas que están infectadas y que tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad. Antes se daba un tratamiento de 6 meses, ahora existen tratamientos de 1 a 3 meses, los cuales progresivamente se están implementando en el Perú. Estos esquemas combinan dos medicamentos: isoniacida y rifapentina”, informa Alberto Mendoza, infectólogo de Socios En Salud.

Tratamiento de la enfermedad o recuperativo:

Ante el desarrollo de la enfermedad es necesario diferenciar entre la terapia para la TB sensible y la TB resistente. “El tratamiento de la TB sensible consiste en la administración de 4 medicamentos por 6 meses. Sin embargo, en personas con enfermedad no severa, puede ser de 4 meses. Desde el año 2022, la OMS ya recomienda un esquema de 4 meses con rifapentina, isoniacida, pirazinamida y moxifloxacina para la TB sensible”. Por otro lado, Alberto Mendoza agrega que el tratamiento de la TB resistente, demanda un diagnóstico previo de la resistencia a medicamentos para luego elaborar un régimen de acuerdo al perfil de resistencia. “Esta forma de tratamiento es más difícil y requiere otros medicamentos y más tiempo de tratamiento. Sin embargo, ya la OMS recomienda también la implementación de un esquema de 6 meses que incluye bedaquilina, pretomanid, linezolid y moxifloxacina. Ahora es imperativo que los países implementen prontamente un esquema para TB resistente más corto y completamente oral”.

Es importante señalar que, con el objetivo de sumar todos los esfuerzos para combatir a esta enfermedad, el Ministerio de Salud, a través de un convenio de cooperación interinstitucional, autorizó al Centro Médico Óscar Romero (COR) de Socios En Salud a brindar tratamiento contra la tuberculosis sensible, siendo la primera institución privada del Perú que cuenta con este permiso para la atención de esta enfermedad. (ndp).

El sueño es esencial para nuestro sistema nervioso e inmunológico
Tags: Tuberculosis
Anterior

Renace la Orquesta Filarmónica de Lima

Siguente

Conozca más de Barranco acompañado de una audioguía

Más Recientes

Obituario | Luis Cárdenas Menacho “Luchín” (1933 – 2023), por Gustavo Bueno

2 junio, 2023

Música de las montañas en el Establecimiento Penitenciario Anexo de Mujeres de Chorrillos

2 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

2 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas