Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cómo afecta la inestabilidad política y social en la salud de los peruanos

Estrés, ansiedad o frustración son algunos efectos psicológicos que genera la inestabilidad del país, dependiendo de la personalidad de cada persona.

domingo 18 de diciembre del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
Cómo afecta la inestabilidad política y social en la salud de los peruanos

El reciente golpe de estado, sumado a la vacancia de Pedro Castillo, la juramentación de Dina Boluarte como presidenta  y las manifestaciones de la población en distintos lugares de nuestro país, no solo provocó que la crisis política se encuentre en su punto más alto, sino que viene influyendo en el estado de ánimo de los peruanos afectando su salud mental.

“Este tipo de situaciones impactan inevitablemente en la salud de los peruanos de diversas maneras, pudiendo generar estrés, ansiedad o frustración dependiendo de la personalidad de cada persona” mencionó Mauro Cerón, coordinador de la carrera de Psicología en la Universidad Privada del Norte (UPN).

Cada ser humano responde a una historia en particular, pero visto de una manera colectiva, la relación política y salud mental toma cierta relevancia. Por ejemplo, las comunidades se sienten representadas en las autoridades que ellos han elegido con la esperanza y confianza de que cubran sus necesidades, pero cuando esto no sucede, se genera sentimientos de decepción.

Para el especialista de UPN, es importante que desde las escuelas se empiece a realizar trabajos de prevención para el control de las emociones. “Es necesario que haya cursos específicos donde se hable de las buenas relaciones humanas, de la empatía y el diálogo para no descuidar la salud mental”, aseguró.

Pensar en lo que pudo ser no ayuda a superar la crisis, sino que genera depresión y frustración, aseguró Cerón. Lo mismo para las personas que viven obsesionados con el mañana, se llenan de estrés y ansiedad. Es necesario asimilar la situación del presente, con calma y paciencia, para finalmente adaptarse.

El soporte emocional de la familia es otro factor importante para mejorar la salud mental. Según el especialista, en el hogar siempre hay un miembro que toma la iniciativa en brindar apoyo cuando las cosas no vienen bien y es este integrante quien debe redireccionar la atención de la persona para superar la crisis.

“Es necesario tener un compromiso de la comunidad para promover el bienestar mental positivo y abordar los problemas de salud mental. Si nos unimos, lo más recomendable será evitar aquellos temas de conversación delicados y controvertidos, como los que involucran política y conflictos. Nunca perdamos la esperanza por la vida”, concluyó Mauro Cerón.

Tags: inestabilidad política
Anterior

Cusco: ministro Helguero arribó a Ciudad Imperial y anunció acciones concretas para atender a turistas

Siguente

Declaración del Impuesto a la Renta 2022: tips para el cierre fiscal

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas