Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | “No es el momento de renegociar forzosamente los contratos”, sostiene Alejandro Indacochea

El economista manifestó que existe un “problema de desconfianza y una salida de capitales en los últimos meses”, situación que contrasta con la “bonanza del mercado internacional”.

martes 22 de junio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
VIDEO | “No es el momento de renegociar forzosamente los contratos”, sostiene Alejandro Indacochea

El economista sostuvo que en el país se viene dando una "fuga de capitales" debido a la incertidumbre política. (Foto: Captura)

El economista Alejandro Indacochea conversó con CARETAS respecto a las posibles repercusiones económicas que tendrá la crisis política que afronta el país. Al respecto, manifestó que esta incertidumbre se ha reflejado en el aumento del dólar.

En esa línea, el especialista señaló que lo que vive el país es una “fuga de capitales”, debido a que muchas personas están retirando su dinero de las entidades financieras. “Se han retirado 13 mil millones de dólares en depósitos en dólares, el Banco Central de Reserva (BCR) viene agotando 10 mil millones para evitar que el dólar suba. Evidentemente hay un problema de desconfianza y una salida de capitales en los últimos meses”, sostuvo.

Por otro lado, Indacochea manifestó que si el vocero económico de Perú Libre, Pedro Francke y el expresidente del BCR, Óscar Dancourt hubieran “dado sus mensajes” al inicio de la campaña presidencial de segunda vuelta de Pedro Castillo, esta situación hubiera podido evitarse.

También señaló que las inversiones mineras se encuentran paralizadas y que no se están tomando decisiones empresariales debido a la incertidumbre política. “El Perú es el país de las oportunidades perdidas. Tenemos el mejor precio del cobre de los último 10 años, hay una bonanza en el mercado internacional. Este año pudimos cubrir los ingresos fiscales, no poder el mercado interno, sino porque la minería tiene un 50% más de ingresos”, argumentó.

Por ello, enfatizó que “no es el momento de renegociar forzosamente los contratos”. “Eso es una pésima señal en este momento en el cual tendríamos más o menos 34 mil millones de dólares en proyecto (…) Es el corto plazo versus sacrificar el largo plazo como país”, señaló.

Además, el economista puntualizó que la posibilidad de endeudamiento del país tendría las implicancias de cuánto se comprometerían las próximas generaciones con la misma y enfatizó que si el Perú se endeuda para usar mal el dinero, “vamos a seguir en lo mismo”.  Adicionalmente, agregó que, contrario a lo señalado por Castillo, “Lima no se queda con el dinero” destinado a los gobiernos regionales, los problemas son que existen gobernadores regionales están sentenciados por corrupción y el mal uso de los recursos.

#Economia | De los 2 millones 200 mil emprendimientos, en la actualidad solo el 6 % tiene acceso a líneas de financiamiento, por lo que el #factoring es una útil herramienta que ayudaría en el propósito de solucionar ese inconveniente. #Mipymes https://t.co/J6eOzyv9h6

— Revista Caretas (@Caretas) June 22, 2021
Tags: Alejandro IndacocheaBanco Central de ReservaMineríaPedro Castillo
Anterior

Lima sigue siendo la segunda ciudad más cara para vivir en Sudamérica

Siguente

Movimiento de vehículos por las garitas de peaje a nivel nacional se incrementó en 109,6 % en el mes de abril de 2021

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas