Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Tribunal Constitucional declara infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el procurador público del Poder Ejecutivo

TC publica sentencia que resuelve como infundado la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31399, Ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional.

jueves 01 de diciembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Tribunal Constitucional declara infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el procurador público del Poder Ejecutivo

Tribunal Constitucional eclaró infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31399. (FOTO: TC)

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) publicó sentencia donde declara infundado el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Poder Ejecutivo contra la Ley 31399, que establece regulaciones al referéndum.

El comunicado señala que por mayoría se declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31399, Ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional regulado en los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de los derechos de participación y control ciudadanos.

LEER | Pleno del Congreso aprobó Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023

En la sentencia, el TC indica “que el Poder Constituyente Derivado (o poder de reforma) se encuentra siempre reglado, por cuanto se trata de un Poder Constituido que reside en el Congreso de la República, al cual se le ha asignado la tarea de órgano revisor de la Constitución”, explican.

También se refieren a la Asamblea Constituyente “como guardián de la Constitución”, y advierten que el Congreso “podría constitucionalizarla como una alternativa para la legitimación de los procesos de reforma”. Sin embargo, “en tanto no exista dispositivo expreso en la Constitución, es una alternativa antijurídica y solo posible mediante un acto contrario al derecho”, agregan.

El Tribunal Constitucional, sobre los mecanismos de reforma de la Constitución de 1993 detalla que puede ser la reforma total o parcial a través del Parlamento en combinación con la consulta popular vía referéndum de forma ratificatoria, “en tanto que lo total no implique alteración de las cláusulas pétreas de la Constitución (dignidad y derechos, forma de estado republicano, poderes limitados y régimen democrático)”.

La sesión del Pleno del Tribunal Constitucional, fue realizada el pasado 24 de noviembre, con participación de los magistrados Morales Saravia, Pacheco Zerga (con fundamento de voto), Gutiérrez Ticse y Domínguez Haro, sin la participación del magistrado Ferrero Costa.

00001-2022-AI

Vladimir Cerrón: “El retorno a la Constitución de 1979 es una salida elegante en esta crisis”
Tags: Demanda inconstitucionalReforma ConstitucionalTribunal Constitucional
Anterior

SAC debatirá y votará el informe final de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte, el próximo lunes 5 de diciembre

Siguente

Ministerio de Salud anunciará nuevas medidas sanitarias frente al aumento de contagios por Covid-19

Más Recientes

Paco Rabanne muere a los 88 años

Paco Rabanne muere a los 88 años

3 febrero, 2023
EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

EEUU avisa que los talibán se están beneficiando por cuenta propia del plan de ayuda a Afganistán

3 febrero, 2023
Piden en Italia retirar a Bolsonaro la ciudadanía honorífica de la región en la que nació su bisabuelo

Brasil | El senador que inculpa a Bolsonaro dice que el expresidente “nunca se mostró contrario al plan” golpista

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas