Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Trabajadores del Senasa suspenden paralización, tras diálogo con ministra Patricia Ocampo

Acta se suscribió esta tarde en sede del MIDAGRI, finalmente, los trabajadores del sindicato del Senasa se comprometieron a suspender la adopción de medidas de fuerza a nivel nacional.

sábado 24 de septiembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Trabajadores del Senasa suspenden paralización, tras diálogo con ministra Patricia Ocampo

Como parte de la política de diálogo en el sector agrario, el MIDAGRI, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo y la secretaria general del sindicato de trabajadores, Mirna Altamirano, firmaron el acta de acuerdos, que suspende la paralización de actividades en esa entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

El acta fue suscrita esta tarde en la sede del ministerio y contempla mejoras de las remuneraciones y condiciones laborales de los trabajadores del Senasa.

Como se recuerda, después de instalar la mesa de dialogo, la titular del sector Jenny Patricia Ocampo Escalante, visitó las instalaciones del Senasa en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez”, para conocer in situ las condiciones en que se desempeñan sus labores los servidores de ese organismo.

LEER | MIDAGRI impulsará ejecución de tercera etapa de proyecto de irrigación Chavimochic en La Libertad

Entre los compromisos alcanzados entre las partes figura la identificación de actividades para gestionar la aprobación de un incremento remunerativo para los trabajadores del régimen 728, a fin de nivelar la pérdida de la capacidad adquisitiva por la inflación, así como una bonificación mensual para los trabajadores CAS de la entidad, en los plazos correspondientes.

Otro aspecto fue la excepción de prohibiciones de incrementos remunerativos, bonificaciones, beneficios, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad y fuente de financiamiento.

Además, la prohibición de la aprobación de nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas, compensaciones económicas y conceptos de cualquier naturaleza con las mismas características señaladas en la ley de presupuesto.

Con ese propósito, las partes acordaron aprobar un cronograma de trabajo que considera que partir del martes 27 de este mes, la presentación de la propuesta para la mejora de las condiciones económicas de los trabajadores bajo el régimen CAS ante los representantes del sindicato del Senasa y el MIDAGRI, para su posterior sustentación ante las autoridades del MEF.

Finalmente, los trabajadores del sindicato del Senasa se comprometieron a suspender la adopción de medidas de fuerza a nivel nacional.

Midagri autorizó la entrega del “Fertiabono” para los pequeños productores agrarios de hasta 10 hectáreas
Tags: Jenny Patricia Ocampo EscalanteMidagrisenasa
Anterior

Duque alerta de que Colombia se convertiría en un "narcoestado" si negocia con los cárteles

Siguente

Pedro Castillo se reunió con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los Comandantes Generales del Ejército, Marina y la Fuerza Aérea del Perú

Más Recientes

Automatización y sistematización de los procesos de contratación serán prioridad en la nueva gestión del OSCE

Automatización y sistematización de los procesos de contratación serán prioridad en la nueva gestión del OSCE

29 marzo, 2023
Juez Carhuancho revisará acusación contra Toledo desde el 21 de octubre

Corte de los EUU rechaza pedido para suspender extradición de Alejandro Toledo

29 marzo, 2023
Ejecutivo aprueba proyecto que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura

Ejecutivo aprueba proyecto que crea la Autoridad Nacional de Infraestructura

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas