El general PNP Víctor Zanabria, jefe de la región Lima, informó que, entre el jueves 19 y viernes 20 de enero, 40 personas han sido detenidas en flagrancia por generar disturbios y daños a la propiedad privada y pública durante las protestas que se registran en la capital.
El general PNP Víctor Zanabria, jefe de la región Lima, señaló que al menos 40 personas han sido detenidas en flagrancia por generar disturbios y daños a la propiedad privada y pública.
Además, 2 500 manifestantes han sido identificados por la policía. Muchos de ellos son acusados por agredir a la policía y otros por mostrarse violentos y por generar daños al patrimonio público y privado.
Hoy, viernes 20 de enero, continuaron las manifestaciones en el centro de Lima. Los enfrentamientos con la policía fueron igual de violentas y se espera que el número detenidos aumente en las próximas horas.
Zanabria explicó que actualmente la Policía aplica “la fuerza en nivel de técnica defensiva no letal” para contener a los manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, entre otras demandas. Por otro lado, señaló que espera que “el sistema penal aplique las sanciones respectiva”.
“Estamos aplicando todos los procedimientos penales vigentes, garantizando los derechos y libertades para que después no se cuestione el trabajo policial”, precisó.
De acuerdo al jefe de la Región de Lima, señaló a RPP que no tienen previsto reforzar los 11 000 policías ya que eso implicaría descuidar otros distritos de la ciudad “y eso traería problemas al patrimonio ciudadano”.
El ministero del Interior señaló que 378 es el número de detenidos desde que comenzaron las manifestaciones en diciembre.