Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

SUTEP anuncia una huelga de hambre para este jueves 17 de noviembre

El comunicado señala que esta medida de lucha es a la "desatención" que ha tenido el gobierno de Pedro Castillo al sector educación, que se manifiesta, entre otros, "en el incumplimiento del mandato constitucional que dispone la entrega del 6% del PBI al sector educación", señalan.

lunes 14 de noviembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Sutep anuncia movilización para este 9 de noviembre, debido al incumplimiento de las promesas del Gobierno de Pedro Castillo

El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), anunció a través de un comunicado el inicio de una huelga de hambre para este jueves 17 de noviembre, como reclamo a las demandas y promesas que hizo el presidente Pedro Castillo en campaña.

El comunicado señala que esta medida de lucha es a la “desatención” que ha tenido el gobierno de Pedro Castillo al sector educación, que se manifiesta, entre otros, “en el incumplimiento del mandato constitucional que dispone la entrega del 6% del PBI al sector educación”, señalan.

LEER | Corte Suprema evaluará casación por caso Inti y Bryan el 22 de noviembre

Es preciso señalar que en la huelga de hambre solo participarán los dirigentes de distintos puntos del país para que no “perjudiquen el normal dictado de los clases”, indica el SUTEP.

Como en anteriores marchas, el objetivo es exigir que se atiendan las demandas solicitadas y que en su momento fueron promesas de campaña del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

Entre sus principales pedidos está el aumento de S/ 800 para auxiliares de educación. “Actualmente, un auxiliar recibe en promedio S/ 1280 de sueldo, monto que es indigno y no compensa, siquiera, el costo de la canasta básica familiar”, reclaman.

Asimismo, recuerdan que el jefe de Estado durante su campaña “ofreció que el sueldo docente en su gobierno sería equivalente a una UIT. Para llegar a ese monto, el incremento debe ser de S/ 600 al año, hasta el 2026”.

Corte Suprema evaluará casación por caso Inti y Bryan el 22 de noviembre
Tags: DemandasGobiernosutep
Anterior

"New Ámsterdam", una historia de amistad con un gran misterio oculto

Siguente

III Reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios Perú-Chile

Más Recientes

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

7 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

7 junio, 2023
Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas