El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), anunció a través de su cuenta de Twitter una nueva movilización para este 9 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
En la marcha estarán los maestros y auxiliares de educación, junto a la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales – CITE, “para exigir al gobierno de Pedro Castillo atención inmediata a las verdaderas demandas del magisterio”, señalaron.
Como en anteriores marchas, el objetivo es exigir que se atiendan las demandas solicitadas y que en su momento fueron promesas de campaña del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
Los integrantes del Sutep, también recuerdan que tienen 50 años de lucha “Un sindicato que siempre está defendiendo los derechos de los maestros y auxiliares de Educación. Por eso este 9 de noviembre van a participar de todas las provincias de la región Piura”, dijo Juana Rosa Ordinola, secretaria general del Sutep Región Piura.
Entre sus principales pedidos está el aumento de S/ 800 para auxiliares de educación. “Actualmente, un auxiliar recibe en promedio S/ 1280 de sueldo, monto que es indigno y no compensa, siquiera, el costo de la canasta básica familiar”, reclaman.

Asimismo, recuerdan que el jefe de Estado durante su campaña “ofreció que el sueldo docente en su gobierno sería equivalente a una UIT. Para llegar a ese monto, el incremento debe ser de S/ 600 al año, hasta el 2026”.
Además, del nombramiento docente en plazas orgánicas. Así como, la demanda de una pensión por encima de la remuneración mínima vital. “Demandamos que la pensión, sobre todo de los compañeros que se encuentran bajo el régimen 19990 sea equivalente a una RMV, es decir, s/ 1,250 al mes”.