Ante el mínimo impacto positivo de la reciente aprobada Ley de exoneración del IGV a los alimentos, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) sostuvo una primera reunión de trabajo con en Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para “solucionar” esta medida.
En conversación con CARETAS, Antonio Castillo, gerente de Estudios Económicos y Sociales de la SNI, espera que el MEF tome en cuenta otras materias primas, insumos intermedios y servicios que pagan IGV, para que esta reducción vaya al costo final del producto.
“Esta medida menos mal que tiene un periodo de tres meses, va a ser un costo fiscal para el Estado, posiblemente no va a tener el resultado que esperamos y tenemos que orientarnos hacia otras políticas”, indicó.
Conozca cuáles son las salidas que propone la Sociedad Nacional de Industrias en la siguiente entrevista: