El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), se pronunció acerca del fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad contra la ley que debilita a la Sunedu.
Adicionalmente, se cuestiona que la sentencia no haya sido publicada, pues la decisión avalaría que, el Consejo Directivo de esta entidad, esté conformado por representantes de las universidades públicas y privadas elegidos por sus rectores, cambiando el mecanismo de selección por concurso público con el que se definía a los integrantes.
“El no contar con la sentencia y los argumentos de tal decisión genera incertidumbre en los actores de la comunidad universitaria y ciudadanía”, dicen en el comunicado.
LEE | Universidades del Consorcio piden que Dina Boluarte fije una posición sobre la reforma universitaria
Sineace se ratifica en que la aprobación de dicha norma afecta la independencia de Sunedu y devuelve la vigencia a entidades extintas desde hace más de ocho años, como la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
Al respecto, señalan que la forma de elección de los directivos de la ANR “no garantizaba la objetividad de los mismos al ser, varios de sus integrantes, elegidos directamente por los regulados”.