Las elecciones congresales se realizarán el 26 de enero y por tal motivo se debe estar atento a no cometer errores que pueden derivar en la nulidad del voto. A continuación, se explicará la manera de votar correctamente.
La especialista en capacitación electoral de la ONPE, Cledy Gutiérrez, explicó que al tratarse de una elección única en la que solo se definirá a los congresistas, los ciudadanos no pueden cruzar el voto. Por ejemplo, en las elecciones generales donde se elige al presidente, congresistas y parlamentarios andinos se puede votar cruzado, es decir, por organizaciones diferentes en cada rubro. Sin embargo, en los comicios de enero solo se puede votar por candidatos de una sola agrupación.
“Lo que pasa allí es que anula el voto y no favorece a ninguno de los candidatos”, precisó la especialista, quien recordó que la validez en este caso pasa por votar por una sola agrupación política.
Un momento fundamental de la votación es cuando se debe marcar el partido elegido. Para que el voto sea correcto, deberá marcarse una cruz o un aspa en el recuadro del símbolo del partido.
También será correcto si solo marcan el símbolo y no colocan los números de los candidatos. El voto en ese caso va para la organización política.
Lea también: Susel Paredes: “Le digo a Magdalena del Mar, vengo a servirte”