Se trata de un caso sumamente extraño y resulta más cuestionable porque hasta ahora no ha salido a la luz pública.
El Núcleo Ejecutor de Compras (NEC) del Ministerio del Interior tiene por objetivo, según su página web, “apoyar a las micro y pequeñas empresas en la implementación y mantenimiento de los niveles de producción y empleabilidad, a través de la gestión de compras de bienes y distribución a nivel nacional”.
Según informe del NEC, fechado el 28 de abril último y obtenido por CARETAS, un asesor logístico de esa entidad comunicó que el 21 de abril se había producido un robo al camión con prendas de ropa de la Policía Nacional del Perú (PNP) que se trasladaba del almacén del NEC en Lima a Trujillo. El robo, del cual no se describen detalles, ocurrió a la altura de Barranca.
Se trataba de 14,077 prendas por un valor total de S/.784,485.60.
Informes a los que accedió CARETAS dan cuenta de la negligencia y extensa lista de prendas que se hicieron humo.
La mayoría eran camisetas térmicas manga larga cuello tortuga modelo Jorge Chávez para caballero (4334 unidades por un valor de S/ 342,862.74), polos manga corta gris cuello redondo de faena para damas (2373 unidades por un valor de S/58,162.23) y cristinas de lanilla color verde azulino (5125 por S/ 100,040.00). Otras prendas como las casacas iban en menores cantidades pero con costos unitarios más altos, hasta casi de S/200.
LEER | Bancada Acción Popular definirá sanción contra María del Carmen Alva, señala el vocero Elvis Vergara
El informe está firmado por Armando Javier Villaroel Pérez, gerente del NEC Mininter, y dirigido a Segundo Félix Villegas Reaño, presidente del mismo núcleo ejecutor.
Villaroel explica que el 25 de enero un informe de su gerencia había solicitado la contratación de un seguro a todo riesgo para los bienes adquiridos a las MYPE que se encontraban en los almacenes del NEC.
El 21 de marzo el área de inspección general del NEC presentó el “Requerimiento de Traslado de Bienes del Expediente Técnico 1 y 2 del NEC Mininter”. Otro informe detalla que la prestadora María del Pilar Calmet Sotelo realizó “la indagación de mercado, cuadro comparativo y adjudicación del único proveedor que presentó su propuesta de cotización al requerimiento de los Términos de Referencia (TDR) donde señala “[…] cobertura de póliza de transporte flotante por S/15 millones, GPS, entre otros”. Ese único proveedor fue Logística y Servicios Clemente E.I.R.L. domiciliado en el distrito de Perené, Chanchamayo. Por el trabajo el transportista cobraría S/4600.
Pero la orden de servicio autorizada por la prestadora Calmet Sotelo no incluyó las firmas requeridas del administrador, gerente y contador. Tampoco validó la mencionada póliza. Es decir, el valor de las prendas robadas se perdió. En consecuencia, se resolvió la orden de servicios de la prestadora Calmet Sotelo. La gerencia anunció en el mencionado informe una demanda de indemnización tanto contra la prestadora como contra el transportista.

Núcleo Ejecutor compra a MYPES.
La gerencia, por su parte, se lava las manos pues según el informe “la actividad contratada y desarrollada por el suscrito es de tipo Gerencial y no Operacional”. También le tira la pelota al Fondo de Cooperación Para el Desarrollo Social (FONCODES) del MIDIS, pues según el esquema de los NEC es el “responsable de supervisar la entrega efectiva de los bienes a las entidades demandantes” y, en su labor de supervisión, no advirtió de la omisión con el seguro. Villaroeal, efectivamente, continúa como gerente del NEC.
Son dos cuestiones de fondo: la negligencia para no contratar un seguro exigido por la ley, y la naturaleza de un robo que va detrás de prendas dirigidas a un segmento tan particular. Casi hechas a la medida de los reservistas que el gobierno busca conquistar.