Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Repsol considera que paralización de operaciones es “desproporcionada e irrazonable”

Cabe precisar que la refinería La Pampilla abastece al 40% del mercado peruano de combustibles, por lo que realizará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país”.

miércoles 02 de febrero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Congresista Héctor Acuña, propone declarar en estado de emergencia la región de La Libertad

Refinería La Pampilla.

Luego de que el Ministerio del Ambiente (Minam) dispusiera la paralización de operaciones de la refinería La Pampilla de Repsol, lugar donde se produjo el derrame de petróleo que invade el litoral costero, la empresa española consideró que la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM emitida por el Ejecutivo es “desproporcionada e irrazonable”. Sin embargo, expresó su “disponibilidad de colaboración con las autoridades peruanas, de modo que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible”.

Cabe precisar que, la refinería La Pampilla abastece de combustible al 40% del mercado peruano, por lo que realizará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país”.

“Repsol continúa centrando todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada”, agrega el comunicado.

El exministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo que la paralización de las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos, ocurre porque Repsol no garantiza que puedan contener un eventual nuevo derrame en otros de sus centros.

En medio del “peor desastre ecológico ocurrido en el litoral peruano”, Pedro Castillo tomó juramento a ministro sin experiencia en la cartera del Ministerio del Ambiente
Anterior

Renovación Popular “promoverá” una nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo

Siguente

Subcomandante general de la PNP, Martín Parra Saldaña, solicitó su pase al retiro

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas