Luego de que el Ministerio del Ambiente (Minam) dispusiera la paralización de operaciones de la refinería La Pampilla de Repsol, lugar donde se produjo el derrame de petróleo que invade el litoral costero, la empresa española consideró que la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM emitida por el Ejecutivo es “desproporcionada e irrazonable”. Sin embargo, expresó su “disponibilidad de colaboración con las autoridades peruanas, de modo que puedan reanudarse las actividades indicadas lo antes posible”.
Cabe precisar que, la refinería La Pampilla abastece de combustible al 40% del mercado peruano, por lo que realizará “los mayores esfuerzos para evitar el riesgo de desabastecimiento de productos esenciales para los ciudadanos peruanos y el desarrollo del país”.
“Repsol continúa centrando todos los recursos y esfuerzos en las tareas de limpieza del derrame y apoyo a las poblaciones y la fauna afectada”, agrega el comunicado.

El exministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo que la paralización de las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos, ocurre porque Repsol no garantiza que puedan contener un eventual nuevo derrame en otros de sus centros.