La presidente del Congreso, Mirtha Vásquez, negó la solicitud del expresidente Martín Vizcarra luego que este pidiera reprogramar la sesión plenaria, de este viernes 16 de abril, donde se debatirá el informe final que busca inhabilitarlo por diez años.
Como se recuerda, Vizcarra Cornejo fue sujeto de una investigación debido a su inoculación con la vacuna china Sinopharm. Cabe precisar que el exmandatario admitió su inmunización secreta contra el Covid-19, en octubre del 2020, y también reveló que su esposa Maribel Díaz, y su hermano César Vizcarra, fueron igualmente vacunados.
«Solicito reprogramación (…) por imposibilidad de la defensa de libre elección de acudir a la sesión debido a cruce de diligencias, esto en amparo a la práctica parlamentaria respecto necesidad de la presencia de la defensa técnica efectiva», se lee en el texto que envió el abogado de Vizcarra Cornejo, Fernando Ugaz, a la titular del Parlamento.
Horas después, Vásquez Chuquilin respondió este pedido a través de un oficio, donde expresó que la sesión programada “se realizará indefectiblemente” a las 09:00 am.
De esta manera, el debate y votación del informe final prsentado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sobre las denuncias 423 y 427, continuarán su curso este viernes 16.
“Es menester subrayar que al fijar la fecha para la sesión del Pleno del Congreso, el consejo Directivo acogió el pedido realizado por su persona en escrito del 9 de abril de 2021, y la citación se realizó con la debida anticipación el lunes 12 de abril de 2021, siendo su responsabilidad adoptar las previsiones del caso para evitar dilaciones”, puntualizó la funcionaria.