Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Proyecto para condonar multas no será aplicable para las personas que atenten contra la seguridad vial y la vida de las personas

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el proyecto será presentado al Congreso de la República y será limitado. “Hay una serie de multas que se excluirán de este beneficio”.

domingo 10 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Proyecto para condonar multas no será aplicable para las personas que atenten contra la seguridad vial y la vida de las personas

En ese sentido, precisaron que el proyecto de ley solo estará dirigido a transportistas, conductores y generadores de carga del servicio de transporte público terrestre de personas y mercancías. (Foto: DIFUSIÓN)

El Gobierno anunció este viernes que presentarán en los próximos días un proyecto de ley que condona las multas de los transportistas, conductores y generadores de carga del servicio de transporte público. Además, del transporte de vehículos menores.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC), señaló que esta ley será limitada y no será aplicable para aquellas personas que atenten contra la seguridad vial y la vida de las personas. Solo se trata de condonar las multas de las personas que se ocasionaron durante la pandemia del Covid-19.

LEER | Gobierno presenta proyecto de ley para condonar las multas de los transportistas de carga pesada

“El MTC precisa que dicha condonación será limitada, hay una serie de multas que se excluirán de este beneficio. Las personas que hayan cometido infracciones graves vinculadas a la seguridad vial y que atentan contra la vida y la salud de las personas no serán beneficiadas”, comunicaron.

En ese sentido, precisaron que el proyecto de ley solo estará dirigida a transportistas, conductores y generadores de carga del servicio de transporte público terrestre de personas y mercancías. También a los que brindan el servicio de transporte público terrestre de pasajeros en vehículos menores que cometieron sanciones, que se encuentran tipificadas en diversos reglamentos nacionales y ordenanzas municipales.

¿A quiénes no aplica?

La norma no aplicará a las personas que hayan sido multadas por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos o alucinógenos.

Tampoco aplicará a los que hayan sido sancionados por no respetar los límites máximo o mínimo de velocidad establecida o por transportar materiales o residuos peligrosos sin contar con la autorización respectiva y con vehículos de carga no habilitados.

Igualmente, no serán beneficiados aquellos conductores que fueron multados por haber atentado contra la integridad física del inspector durante la realización de sus funciones.

Gobernador de Ica sería el presunto líder de la organización criminal denominada «Los rufianes del GORE»
Tags: condonarmultasProyecto de leyseguridad vialvida de las personas
Anterior

VIDEO | Jorge González Izquierdo: “La entidad encargada de combatir la inflación en el país es el BCR”

Siguente

Elaboran norma contra tala ilegal y por el uso sostenible bosques en la comunidad andina

Más Recientes

Pleno del Congreso verá hoy reconsideración al proyecto que aprueba adelanto de elecciones

30 enero, 2023
EEUU | Tercer día consecutivo de protestas por la muerte de Tyre Nichols en diferentes ciudades de Estados Unidos

EEUU | Tercer día consecutivo de protestas por la muerte de Tyre Nichols en diferentes ciudades de Estados Unidos

30 enero, 2023
La Defensoría del Pueblo muestra su disposición a colaborar con la OEA en su visita a Lima

La Defensoría del Pueblo señala que el Gobierno y el Congreso tienen “la facultad política de pacificar”

30 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas