La Procuraduría ad hoc del caso Lava Jato indicó que hasta la fecha han conseguido cobrar a la Odebrecht S/. 712 millones, entre las reparaciones civiles e impuestos, como parte del acuerdo de colaboración eficaz firmado con la constructora.
La suma obtenida correspondería a S/. 65 millones por reparación civil de la hidroeléctrica de Chaglla, S/. 80 millones como primera cuota de S/. 610 millones de reparación del acuerdo de colaboración con Odebrecht y un total de S/. 517 millones en cuanto a impuestos a la SUNAT.
LEER: Jorge Barata señaló que Odebrecht estaba dispuesto a demandar al Estado por Kuntur Wasi
Respecto a la hidroeléctrica de Chaglla, la Procuraduría indicó que esta se vendió a US$ 132 millones. De este monto, la mitad fue para el pago de las acciones del proyecto de préstamos con bancos extranjeros y acreedores. Si no se hacía esto no se podía autorizar la venta. Esto se debió a la liberación del fidecomiso de la Ley 30737 que tuvo un saldo precisamente de US$ 132 millones (S/. 440 millones aproximadamente).
Ahora con el nuevo fidecomiso establecido, se garantizará el pago del resto de cuotas de reparación civil. De acuerdo al documento publicado por la Procuraduría, “este monto garantizará la segunda cuota y parte de la tercera”. La información también señala que es falso que la Hidroeléctrica de Chaglla se venda en US$1,400 millones”.
Con este acuerdo de colaboración, Odebrecht podrá retener un porcentaje de sus ingresos por contratos públicos y privados, en ventas de activos y dividendos.