El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundada la solicitud de medida cautelar real de incautación sobre el pago de la reparación civil de Vladimir Cerrón, por lo que en consecuencia se ordenó la incautación de la misma, que equivale a S/ 850, 074.
Como se recuerda, esta reparación civil le fue impuesta al líder de Perú Libre y a Henry López Cantorín, Carlos Mayta Valdez y Juan Sulca Yauyos tras ser sentenciados por negociación incompatible en agravio del Estado y el Gobierno Regional de Junín, debido al favorecimiento que dieron al consorcio Altiplano en obras de saneamiento en La Oroya durante la primera gestión de Cerrón como máxima autoridad regional.
LEE | Ala magisterial de Perú Libre pide que se cite virtualmente a diputados españoles para esclarecer presunto pedido de Alva para cuestionar la legitimidad del presidente Pedro Castillo
La solicitud de incautación se dio a pedido del cuarto despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción a cargo de la fiscal Vanessa Díaz.
La tesis fiscal señala que que estos fondos habrían sido obtenidos a través de actividades ilícitas en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, en donde se habrían expedido licencias de conducir de manera irregular por la presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro”. Con los montos obtenidos, se habría financiado la campaña electoral de Perú Libre y se habría solventado el pago de la reparación civil de Cerrón.