El 30 de diciembre el Poder Judicial emitirá su veredicto final en el caso del Gregorio Santos, el exgobernador regional de Cajamarca. La Fiscalía que investiga a Santos ha pedido 24 años de prisión por haber encontrado una serie de irregularidades. Entre ellas la adjudicación de 13 proyectos públicos.
El proceso que se le sigue a Santos data de hace tres años cuando el Ministerio Público consiguió las pruebas necesarias para formular la acusación en su contra por los delitos de asociación ilícita y colusión en la adjudicación de estas obras cuando era la autoridad regional en Cajamarca.
El fiscal del caso, Walter Delgado, presentó las declaraciones de colaboradores eficaces, pruebas de peritaje y voucher como elemento contundente que Gregorio Santos encabezaba una red criminal que estaba enquistada en el gobierno regional y que tenía como fin direccionar las licitaciones a favor de los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasapera. Por este favor que daba Santos, habría recibido de S/ 1’200,000 en sobornos, así como terrenos, casas, además de autos.
LEER: El Frente Amplio y Nuevo Perú afinan sus alianzas para las elecciones del 2020
El juicio se llevará a cabo el próximo 30 de diciembre, a las 4:00 p.m., y será en el Juzgado Penal Colegiado Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, a cargo del magistrado Guillermo Huamán Vargas y conformado por su pares, Marco Tejada Ortiz y María Guillén Ledesma.
Por su parte, la abogada de Gregorio Santos, Cynthia Cornejo, expondrá sus alegatos el próximo lunes, 16 de diciembre.