Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Poder Judicial evaluará el 15 de noviembre, habeas corpus que busca anular condena de Alberto Fujimori por casos Barrios Altos y La Cantuta

Fujimori fue condenado en el 2009 a 25 años de prisión por ser autor mediato los crímenes cometidos durante su régimen.

jueves 27 de octubre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Alberto Fujimori es el reo que más dinero le cuesta al Estado peruano

Alberto Fujimori, cumple una pena de 25 años en el penal de Barbadillo por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta. (FOTO: ANDINA)

El Noveno Juzgado Constitucional de Lima programó para el 15 de noviembre, la audiencia para evaluar el recurso de habeas corpus presentado por la defensa del expresidente, Alberto Fujimori, con miras a anular su condena de 25 años por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta.

El recurso formulado por el jurista Elio Riera Garro sostiene que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema y la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia habrían “vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y principios constitucionales de imputación necesaria e interdicción de la arbitrariedad conexos con la libertad individual”.

LEE | Poder Judicial verá audiencia de tutela de derechos este jueves 27

Además, en declaraciones a radio Santa Rosa, el representante legal de Fujimori Fujimori cuestionó que la resolución que condena a su patrocinado, haya incluido el término “lesa humanidad”, pese a que este delito no estaba tipificado en el Código Penal.

La condena data del 2009, cuando Fujimori fue condenado por ser autor mediato del asesinato de 25 personas en el “caso Barrios Altos” en 1991 y el “caso La Cantuta” en 1992 ejecutados por el Grupo Colina.

Congresista Katy Ugarte pide auditar gestión de boletos para ingresar a Machu Picchu por presuntos malos manejos.https://t.co/8uHX4CcAzt

— Revista Caretas (@Caretas) October 27, 2022
Tags: Alberto FujimoriPoder Judicial
Anterior

Ministerio de Educación designa a Juan Carlos Huerta Chavarry como nuevo presidente del Instituto Peruano del Deporte

Siguente

Urge revertir crisis del sector hidrocarburos para poner en valor potencial petrolero y gasífero de Perú

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas