La moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, será debatida en la próxima sesión del Pleno del Congreso convocada para el jueves 15 de setiembre, por disposición del nuevo presidente de esta institución, José Williams.
Alvarado López, quien fue interpelado el pasado 5 de setiembre, es cuestionado por la presunta dirección irregular de obras a favor de alcaldes amigos del presidente de la República, Pedro Castillo. Estas cuestionadas obras estarían comprendidas en el Decreto de Urgencia 102-2021.
La moción, presentada por la bancada Avanza País, cuenta con 33 firmas de parlamentarios del grupo proponente, así como de Renovación Popular, Acción Popular, Fuerza Popular, Podemos Perú, Alianza Para el Progreso, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Integridad y Desarrollo, Perú Democrático y el no agrupado Carlos Anderson.
LEE | Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán en juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala
Entre los considerandos, están las “licitaciones públicas fraudulentas” al otorgar buenas pro de obras públicas a empresas que tendrían los requisitos de ley. Cuestionan, asimismo, que haya declarado no conocer a los hermanos Hugo y Anggi Espino ni a la cuñada del presidente, Yenifer Paredes.
Geiner Alvarado no había absuelto las dudas de la representación nacional, por lo que se busca censurarlo y declarar su “manifiesta incapacidad moral y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo”.