Con 44 votos a favor, el Pleno del Congreso admitió la moción de interpelación a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, por declarar persona no grata al ex embajador de México en el Perú, Pablo Monroy, tras el otorgamiento del asilo político, por parte de dicho país a la ex primera dama, Lilia Paredes y sus hijos.
Para los promotores de la interpelación, la decisión de la Cancillería no agotó alternativas “menos gravosas” como notas de extrañeza o notas de protesta, sino que se adoptó una medida extrema como la expulsión del diplomático extranjero.
En ese sentido, también se cuestiona que la Cancillería haya considerado como injerencia, las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y considera esta reacción como “desproporcionada”.
LEE | Perú cita al embajador de Chile por las críticas de Boric sobre el operativo policial en las protestas del país
Por lo expuesto, considera que la Cancillería tiene un “doble rasero por un claro tinte ideológico y político”, debido a que no habría tenido la misma reacción con otros presidentes o con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El presidente del Congreso, José Williams, adelantó que se coordinará con la canciller para establecer el día en el que acuda al Parlamento. La congresista Patricia Juárez, presentó un pedido de reconsideración al voto.