El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, declaró tras la reunión con el presidente del Congreso en donde se abordaron diversos puntos de la agenta política nacional y las acciones a tomar respecto a la emergencia sanitaria por la COVID-19. En ese sentido, Cateriano sostuvo que le mostró a Manuel Merino su posición respecto a las próximas interpelaciones contra la ministra de Economía, María Antonieta Alva, y el titular de Educación, Martín Benavides.
“El Congreso atenderá mi pedido en vista de la emergencia nacional. Sobre las interpelaciones a los ministros de Educación y Economía, lo que he expresado es que en este contexto, si bien es cierto es un derecho de los parlamentario, es algo que deberían meditar. El Gobierno debe sumar todos los esfuerzos para afrontar la pandemia. Generar este ambiente de confrontación no creo que sea oportuno para interpelar a los ministros. En todo caso, somos respetuosos de la posición del Congreso pero le he mostrado mi punto de vista a los miembros de la Mesa Directiva”, explicó.
Lea también: Estos son los integrantes del nuevo Gabinete de Ministros
Así, agregó que se deberá prestar atención a las elecciones 2021 puesto que “el momento de las exigencias de responsabilidades políticas va a llegar en el momento del gran debate nacional”. “Le dije a Merino y a la Mesa Directiva que las elecciones deben tener unas reglas de juego absolutamente clara, que no empañen el desarrollo de los comicios”, sostuvo a propósito de las tachas contra los ex candidatos presidenciales Julio Guzmán y César Acuña. “Creo que hay que superar estos inconvenientes para unas elecciones ejemplares”, agregó.
MINISTRO DE TRABAJO
Respecto a los cuestionamientos sobre el nuevo ministro de Trabajo, Martín Ruggiero, el premier defendió su designación ya que considera que es un profesional de alto nivel y agregó que es necesario darle oportunidad para que los jóvenes tengan presencia en la política nacional.
“Ese es uno de los motivos que tuve para proponerle al presidente para que ocupe la cartera de trabajo. Estamos en un estado de guerra no solo se gana con la calvicie y canas sino con jóvenes, hay que darle oportunidad como a mí me la dieron. Uno de los problemas de la democracia es la falta de la renovación en los liderazgos políticos y eso no debe de ser”, afirmó. Así, Cateriano aclaró que fue él quien le propuso a los nuevos ministros por lo que la responsabilidad política recaería sobre su gestión.