Durante la XVII sesión del Consejo de Ministros descentralizado realizado en Arequipa, el presidente Pedro Castillo llamó la atención a sus ministros porque deben tomar nota cuando la población expresa sus demandas.
“Señores ministros, hoy el pueblo nos ha jalado las orejas. Hay que entender que cuando venimos a este trabajo, cuando ellos hablan tenemos que tomar nota. Porque cuando alguien habla no solo le corresponde a un ministro, a un sector. Todos tenemos que tomar nota y hacerle recordar al ministro del sector para asumir en un Consejo de Ministros”, indicó el mandatario.
Respecto a promesas para Arequipa, el mandatario anunció la inclusión del proyecto del Tranvía Eléctrico en el Plan Multianual de Inversiones 2023 – 2025 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
A su turno, Aníbal Torres se pronunció en respaldo del proyecto agroenergético Majes Siguas II y apuesta por la producción para los mercados internos y externos. “Pensemos en eso. Si no lo hacemos vence el contrato, caduca el contrato, no tendrán más esa obra de irrigación. Y nos puede pesar muchísimo en el futuro”, advirtió.
Sin embargo, los congresistas de Perú Libre, Jaime Quito y María Agüero, se pronunciaron en contra y exigieron que las tierras se destinen a la pequeña y mediana agricultura, y al abastecimiento del mercado interno.