Tras la renuncia masiva de altos funcionarios de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la congresista Norma Yarrow (Avanza País), envío un oficio al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, luego de que la entidad acusará al Ejecutivo de querer convertir “en un botín” dicha institución.
“Por ello, al amparo del artículo 69 del Reglamento del Congreso de la República, le solicito remitir un informe que detalle las medidas dispuestas sobre el tema a fin de evaluar su pertinencia considerando que desde el mismo Sunafil se ha alertado de un presunto copamiento de cargos que afectaría la meritocracia en esta institución del Estado”, expresó Yarrow.
LEER | XIII Consejo de Ministros Descentralizado de realizará este viernes en Amazonas
Además, recordó que estás renuncias masivas se dan en el marco de la reorganización de funciones anunciadas por la censurada ministra de Trabajo, Betssy Chávez.
“Esto ha merecido que el Sindicato Único de Inspectores y Trabajadores de la Sunafil señale expresamente en un comunicado su rechazo a que ‘se considere a la Sunafil como un botín y se utilice el cambio de la alta dirección con fines políticos, que ponga en riesgo todo lo avanzado’”, precisa el documento remitido a la PCM.
Este miércoles 25 de mayo, Jesús Adalberto Baldeón Vásquez, superintendente de Sunafil, presentó su carta de renuncia al cargo a la exministra de Trabajo, Betssy Chávez.
A esta renuncia, también se sumó la del gerente general de Sunafil, Teresa Velásquez; el Intendente Nacional de Supervisión del Sistema de Inspección del Trabajo (INSSI), José Rodríguez Haya; el Intendente Nacional de Inteligencia Inspectiva (INII), Óscar Moreno Rubiños; el Intendente Nacional de Prevención y Asesoría (INPA), Guillermo Fustamante.
Además, del jefe de Recursos Humanos, Carlos Saco Chipana; el asesor de la gerencia general de la Sunafil, Eduardo Johan Rojas y dos asesores Verushka Hidalgo y Christian López Blas.