El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, reiteró su pedido a la empresa Repsol, para que se haga cargo de la limpieza y remediación de las zonas afectadas, luego del derrame del petróleo que contaminó gran parte del litoral peruano.
En ese sentido, indicó que los más afectados por esta contaminación ambiental son los animales que habitan en ese lugar. Poniendo como ejemplo las aves guaneras que siguen muriendo. “No ha hecho absolutamente nada respecto a la limpieza en torno a las islas Guaneras”, expresó.
LEER | Vraem: Inician reforestación de 555 hectáreas degradadas por cultivos ilícitos
Estas declaraciones fueron hechas durante su visita a la bahía de Ancón, para supervisar los avances en las acciones de limpieza y remediación de las áreas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol.
Y recordó que como consecuencia de este desastre que muchos pescadores viven ahora en condiciones de pobreza porque ya no pueden trabajar como antes. “Eso hay que evitarlo y hay que usar todo el poder del Estado para que no se repitan desgracias de esa naturaleza”.
Asimismo, dijo que usará todo el poder del Estado para evitar que otras empresas irresponsables contaminen el ambiente del país.