La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, calificó de “preocupante” que el expresidente Martín Vizcarra recibiera la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, pese a haber sido inoculado en el 2020 con dosis del laboratorio chino Sinopharm. A través de sus redes sociales, consideró que las autoridades deben dar “explicaciones” al respecto, ya que las vacunas son un “bien público y escaso”.
“La vacunas contra el Covid-19 son un bien público y escaso. Es preocupante que un expresidente que recibió de manera irregular las dos dosis de Sinopharm, se vuelva a vacunar, esta vez con Pfizer, mientras que miles de peruanos/as todavía no. Urgen explicaciones de autoridades”, escribió en Twitter.
LEER | Hermano de Martín Vizcarra también recibió la vacuna de Pfizer.
Por otro lado, los congresistas César Combina (APP) y Diethell Columbus (Fuerza Popular) también cuestionaron la vacunación del exmandatario y solicitaron las explicaciones correspondientes. “¿Cuántas vacunas nos va robando Martin Vizcarra? Él ya tenía dosis completa Sinopharm y ahora se pone la Pfizer. Esperamos que el Ministerio de Salud y EsSalud expliquen de inmediato está situación”, refirió Combina.
“Mejor que Óscar Ugarte explique cuántos del Vacunagate ya recibieron las dos dosis de Pfizer como César Vizcarra y otros. De qué sirve que ahora nos floreen con eso de excluirlos del padrón si ya recibieron las cuatro dosis de vacunas (Sinopharm y Pfizer). ¡Para la foto nomás!”, enfatizó Columbus.