La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció que el Ejecutivo optará por presentar una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional debido a la aprobación por insistencia de la Ley de desarrollo de la cuestión de confianza.
“Hemos analizado lo aprobado en función a la ley que regula la cuestión de confianza y en ese sentido, el Consejo de Ministros hoy ha acordado que el gobierno planteará una demanda de inconstitucionalidad para velar el equilibrio de poderes y la conservación del Estado de derecho”, dijo la jefa del gabinete.
En tanto, el ministro de Justicia, Aníbal Torres, explicó que la iniciativa presentada por el Ejecutivo planteó regular la cuestión de confianza y la vacancia presidencial simultáneamente. “Si se trata por separado limitando la cuestión de confianza, entonces se produce un enorme desequilibrio entre el Ejecutivo y el Legislativo”, señaló.
LEE | Vicepresidenta del Congreso al Ejecutivo: «Entiendan que vacar al presidente Castillo no es el sentir de la mayoría del Congreso»
En esa línea, Torres Vásquez recordó que la propuesta del gobierno es sustituir la causal de vacancia por “incapacidad moral” por “mental” y establecer que la cuestión de confianza solo pueda hacerse en materias competentes al Ejecutivo.
“El Congreso tiene ahora la facultad de, en cualquier momento, ir a la vacancia presidencial por la susodicha incapacidad moral, donde entra de todo, mientras el Ejecutivo queda desprotegido”, sostuvo y agregó que este cambio debe hacerse mediante reforma constitucional y no leyes de “desarrollo” o “interpretación”.
“Si mañana sale publicada en el diario oficial, se interpondrá la acción de inconstitucionalidad, por supuesto, previo acuerdo del pleno del gabinete que se va a llevar a cabo el día de mañana”, concluyó.