Militantes de Perú Libre de Ate, Santa Anita, Cieneguilla y Chosica se unen a la ola de renuncias al partido del lápiz en Lima, por desacuerdos con la gestión de Vladimir Cerrón Rojas como líder de la organización política.
Aproximadamente 100 militantes de Lima Este se unirán a los renunciantes de Lima Norte y Lima Sur, quienes abandonaron el partido de Gobierno, descontentos con la dirigencia el “copamiento” del sector salud por parte de allegados al ex gobernador de Junín.
Luis Ramos, dirigente de Perú Libre de Ate, reveló a CARETAS que el próximo jueves se hará efectiva la renuncia de los militantes del partido de Gobierno. Ellos cuestionan que Cerrón Rojas haya recibido pagos financiados con dinero de la ONPE, pese a que las escuelas de formación política que debieron ser costeadas con este dinero, fueron pagadas con dinero de los afiliados.
Además, Ramos reveló que la militancia del partido cuestiona la designación de Ethel Baltazar Vega como directora del Hospital de Huaycán, ya que tendría denuncias de corrupción tras su paso en el Hospital Manuel Arakaki de Satipo y su único mérito, según el dirigente, sería ser allegada al secretario general del partido.
“Hay autoritarismo, imposición y definitivamente ella tiene denuncias por su maneja de la red Saitpo”, amplió.
Ramos explica que los militantes no han sentido un “interés genuino” de la dirigencia -cuyo poder concentra Vladimir Cerrón- en discutir “temas del partido” con las bases e incluso, indicó que serían Cerrón y la actual bancada parlamentaria del lápiz quienes tomarían las decisiones en el partido.
LEE | Pedro Castillo señala que los mandatarios de la Alianza del Pacífico son bienvenidos al Perú si consideran realizar una visita
“El doctor Cerrón, a través la bancada del Congreso han suplantado la dirección nacional y la estructura del partido”, sostuvo.
El dirigente indica que están evaluando formar un frente o agrupación política, sin embargo, consideró que es muy probable que continúen apoyando al Gobierno del presidente Castillo, pese a que consideran que es una gestión ineficiente y que tanto la campaña como el ejercicio del poder denotan improvisación tanto del Gobierno como de la bancada ex oficialista.
Sobre la bancada dijo: “No hay una línea que aglutine a todas las fuerzas políticas del país, hay más bien, negocios por debajo de la mesa y eso no permite que se tome una agencia país”.
A propósito de las renuncias de Bellido y Roger Najar, dijo que en los próximos días, también habría renuncias de dirigentes y militantes del oriente del país, y tal como afirmaron dirigentes de Lima Norte, indicó que parlamentarios de la bancada estarían abiertos a abandonar el grupo parlamentario.