Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Martín Vizcarra y Vicente Zeballos presentaron el plan de trabajo del Ejecutivo en Palacio de Gobierno

El Presidente y el Primer Ministro informaron sobre las medidas a tomarse para el beneficio del país y su futuro.

miércoles 30 de octubre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

El Ejecutivo informó sobre la serie de reformas que tiene para un futuro sostenible

Martín Vizcarra y el Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, presentaron hoy su plan de gobierno en Palacio de Gobierno y no ante la Comisión Permanente, tal y como la excongresista Luz Salgado había solicitado. Este es un breve resumen de lo más importante de la presentación.

Luego de iniciar la ceremonia, Martín Vizcarra admitió que el Gobierno tuvo que afrontar una de las peores crisis políticas de los últimos tiempos. “El camino que hemos recorrido hasta hoy es largo y consistente, pero los desafíos aún son enormes”, señaló. Además de reafirmar que su gobierno “siempre actuó bajo el margen legal y lo seguirá haciendo”.

Vizcarra también reafirmó la lucha de su gobierno por promover la igualdad de género, señalando que esta es la manera más justa y democrática de llevar su presidencia. “Uno muestra de ello es que este gabinete es paritario”, mencionó debido a la inclusión de Ariela Luna en el lugar del investigado Jorge Meléndez, en el Midis.

Puede leer: Gobierno promoverá aumento de sueldo mínimo en el 2020

Seguido a esto, el Presidente de la República afirmó que no haría viajes fuera del país hasta que el nuevo Congreso entre en funciones, ello para dar prioridad a los viajes en el interior del país. También garantizó la transparencia de las elecciones congresales que se vienen en enero próximo y que comunicará los proyectos y medidas importantes del Ejecutivo a los candidatos, con el objetivo de que puedan referirse a ellas durante sus respectivas campañas.

Vicente Zeballos tajante con las reformas

Por su parte, Vicente Zeballos fue enfático en explicar que la reforma política y judicial planeada por el Ejecutivo está actualmente inconclusa, y que estas están destinadas a: fortalecer nuestra institucionalidad democrática, luchar contra la corrupción, fomentar el crecimiento económico y promover la descentralización.

Zeballos propuso una serie de planes y proyectos para integrar los derechos humanos y ambientales al sector empresarial

Además, afirmó que más de 120 instituciones del estado, sector empresarial, sociedad civil, pueblos indígenas y sindicatos, vienen elaborando el Primer Plan Nacional de Acción Sobre Empresas y Derechos Humanos, a través de un diálogo democrático entre ellos, bajo la conducción del Ministerio de Justicia, en el cual acordarán garantizar que se cumplan los derechos humanos en el ámbito de las diferentes actividades empresariales.

Lea también: Gobierno busca erradicar el uso de armas ilegales en todo el país

En cuanto al sector económico, aseguró que entre enero y agosto de este año el porcentaje de crecimiento en 2.1%, en gran parte por el contexto inestable en el que se encontraba el país, sin embargo, esta viene recuperándose y la prueba de ello es el aumento del PBI en 3.4%, gracias a los sectores mineros, de hidrocarburos y construcción. Afirmó que las calificadoras internacionales de riesgo dan buenas perspectivas a la economía del país. Zeballos ratificó la intención del Ejecutivo de que este crecimiento se note equitativamente en todos los sectores y a todo nivel en la sociedad.

La sostenibilidad ambiental también es prioridad

También aseguró la implementación de la Política Nacional de Competitividad y Productividad, que contiene 84 medidas con el fin de articular la intervención sectorial y territorial de la infraestructura, capital humano, innovación, financiamiento, mercado laboral, ambiente de negocios, comercio exterior, institucionalidad y sostenibilidad ambiental.

Esta herramienta busca sacar adelante 52 proyectos presupuestados y priorizados que serán culminados como plazo máximo en 2024. Esta representa el primer gran esfuerzo en cuanto a priorización y articulación de las inversiones.

Zeballos también admitió que buscan más trabajo a la par entre el sector público y privado con el Plan de Infraestructura Social, que identificará las obras que permitan cerrar brechas en materias de salud, educación y seguridad, impactando positivamente en el bienestar social.

#ElPerúPrimero Hoy, pensando en el progreso del país, el presidente @MartinVizcarraC presenta importantes medidas con el objetivo de seguir trabajando por el bienestar de nuestros ciudadanos.
En vivo: https://t.co/TjbPgts4Fd pic.twitter.com/gKfmZsjrWy

— Presidencia Perú (@presidenciaperu) October 30, 2019

Por otro lado, se refirió a la lucha contra la violencia a la mujer, y para ello se aprobará un programa multisectorial con el fin de eliminar este mal social. También se refirió a la lucha frontal contra la tala ilegal y aseguró la inversión pública en temas de salud mental, la cual aumentará en los próximos meses. Zeballos también comentó que la política de masificación del uso comprobante de pago y libros electrónicos, que reducirán brechas de incumplimiento y evasión del pago IGV e impuestos a la renta. Esto para aumentar la base tributaria del Estado de una manera transparente y correcta.

Para finalizar, el Primer Ministro aseguró: “Hay muchos jueces y fiscales honestos, correctos y que administran la justicia de manera eficiente. Tenemos empresarios, emprendedores, trabajadores, agricultores, jóvenes y estudiantes que se esfuerzan por salir adelante. Todos ellos que apuestan por un nuevo país”.

Tags: Martín VizcarraVicente Zeballos
Anterior

Daybreak: ¿El apocalipsis zombie de Netflix tendrá segunda temporada?

Siguente

Capturan a Edwin Donayre

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas