Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Martín Vizcarra estaría en búsqueda de aliados descentralizados mientras que coaliciones políticas se consolidan

El amor está en el aire. Y las alianzas. El Presidente busca las suyas. La de la izquierda cerró a varios por el efecto Cerrón.

jueves 24 de octubre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

Con cirio en mano, Martín Vizcarra y la primera dama, Maribel Díaz Cabello, en procesión del Señor de los Milagros. (Foto: Víctor Ch. Vargas)

Como puede constatarse, el presidente Martín Vizcarra solo tiene ojos para su señora, Maribel Díaz Cabello, ni la devoción por el Señor de Los Milagros, que volvió a salir en  recorrido procesional el fin de semana, distrajo la chispa de los románticos inquilinos de Palacio de Gobierno.

Hubo quien propuso ponerles un octógono, como les pasa hasta a los mejores turrones de Doña Pepa. Pero la atención exclusiva que Vizcarra le prodiga a la primera dama no se repite en sus cálculos para el Congreso del 2020. Allí el criterio es muy distinto. Vizcarra no irá con lista propia y los afectos, alianzas y guiños estarán descentralizados.

El presidente acompañado de la primera dama, Maribel Díaz, y con algunos ministros de Estado. (Foto: VÍCTOR CH.VARGAS)

Por lo pronto, se conoció que los exmiembros de la Bancada Liberal intentarán repetir el plato en enero del 2020 con el Partido Morado de Julio Guzmán: Gino Costa, Alberto de Belaunde y Guido Lombardi. Si a ello se suma que sus otros dos integrantes, Vicente Zeballos y Francesco Petrozzi, son en la actualidad el primer ministro y el titular de Cultura, respectivamente, puede observarse que Vizcarra tendrá en la cancha a un primer grupo de colaboradores. Y que Guzmán se alinea en sintonía.

Pero no son los únicos. La exbancada de Peruanos Por el Kambio, que terminó con cinco fieles, ya no tiene nombre ni partido. Quien fuera elegido de allí para el gabinete, Jorge Meléndez en el MIDIS, se encuentra cuestionado por presuntamente haber recomendado a la madre de su hijo para trabajar en la Comisión de Ética.

Pero otro de sus miembros, Clemente Flores, quien hoy se encuentra en la Comisión Permanente, reveló sus negociaciones para unirse a una agrupación que, según su descripción, “no haya  participado del último Parlamento, tenga una marca fácil de recordar para la ciudadanía y haya logrado algunas alcaldías y gobernaciones regionales importantes en las últimas elecciones del 2018”. La descripción le calza a Somos Perú.

El congresista Clemente Flores apunta a alianza con el partido del exalcalde Andrade. (Foto: FABIOLA GRANDA)

La agrupación del exalcalde de Lima, Alberto Andrade, postuló junto a Alianza para el Progreso (APP), de César Acuña, en los comicios generales del 2016. Sin embargo, ningún integrante de ese partido logró un escaño. Dos años después ha vuelto a ser visible gracias al enérgico alcalde de La Victoria, George Forsyth.

En SP ya sobresalen algunos nombres que presentaría en su lista al Parlamento. Susel Paredes, gerente de seguridad ciudadana de La Victoria, sería una de las cartas

¿CUÁL IZQUIERDA?

Si Vizcarra es un gallo de tapada de la izquierda, como lo acusan sus críticos, tendrán que ponerse de acuerdo de cuál. Juntos por el Perú (JP), Nuevo Perú (NP) y Perú Libre (PL) oficializaron su  coalición, como lo adelantó CARETAS 2611, el último sábado 19 para participar en las elecciones parlamentarias del 2020.

Tras aceptarse la propuesta de sumar a PL, Ciudadanos por el Cambio y Fuerza Social decidieron no participar. De ese modo quedaron por fuera nombres destacados como los de Ricardo Giesecke, Carlos Tapia, Gonzalo García Núñez y Gustavo Guerra García.

Portada de CARETAS 2611 donde se anuncia las alianzas que se concretaron esta semana.

El debate sigue, pues se espera que este jueves 24 se presente un pedido ante el Consejo Ejecutivo de Juntos por el Perú para reconsiderar el pacto que integra al partido de Cerrón. En NP, las posiciones estuvieron divididas. Y parece que seguirá así por buen tiempo. Si bien la comisión ejecutiva del movimiento acordó aliarse con PL, un sector de la militancia joven no estaba de acuerdo.

Según comentan en su círculo, las exparlamentarias Marissa Glave e Indira Huilca no contemplan renunciar al movimiento. Sin embargo, en los próximos días, Glave se va a pronunciar públicamente en sus redes sociales.

EL ERROR DEL JNE

Los viejos partidos, mientras tanto, se preparan para esta larga campaña en dos, y hasta tres, tiempos. El plenario de Acción Popular, el sábado 19, y bajo la atenta participación del afiliado alcalde de Lima, Jorge Muñoz, vio el piteo de jóvenes militantes que exigieron que no se tome en cuenta el tiempo de afiliación para candidatear, a lo que finalmente se accedió. Sí es requisito estar afiliado al partido y figurar como tales en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

El sábado 19 se reunieron los militantes de Acción Popular en su local de Miraflores. (Foto: JAVIER ZAPATA)

El sábado 26 se inscribirá la lista de precandidatos al Congreso y a la semana siguiente se realizarán las elecciones internas, en el limeñísimo local de Miraflores. Son 186 mil afiliados, de los cuales 5 mil tienen entre 18 y 29 años.

Lea más detalles en la edición impresa de la revista CARETAS.

Tags: Acción PopularAlianza Para el ProgresoBancada LiberalEdición impresa CARETASElecciones 2020Elecciones 2021Maribel Díaz CabelloMartín VizcarraNuevo PerúPartido MoradoPeruanos Por el KambioSomos PerúSusel Paredes
Anterior

¡Atención fanáticos de Dragon Ball Z! ánime llegaría a Netflix este año

Siguente

Betsy Matos fue su asesora en la Segunda Vicepresidencia del Congreso, afirma Richard Acuña

Más Recientes

Premier Alberto Otárola llegó a Madre de Dios con ayuda para la población afectada por bloqueos de carreteras

Premier Alberto Otárola llegó a Madre de Dios con ayuda para la población afectada por bloqueos de carreteras

26 enero, 2023
José Arriola pide equipar su oficina con frio bar, ventiladores y TV Smart para “optimizar” su labor parlamentaria

José Arriola pide equipar su oficina con frio bar, ventiladores y TV Smart para “optimizar” su labor parlamentaria

26 enero, 2023
“Salvo una Constituyente, todo es ilusión” | La quimera de las elecciones inmediatas, por Carlos Paredes

ANGR pide al presidente del Congreso que tramite iniciativas para convocar nuevas elecciones en julio del 2023

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas