La primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano (Fuerza Popular), informó que durante la reunión que sostuvo el Grupo de Alto Nivel de la OEA con la Mesa Directiva del Parlamento, se informó acerca de las reuniones del presidente Pedro Castillo con miembros del Movadef en Palacio de Gobierno.
Asimismo, explicó que dejaron claro el procedimiento parlamentario para censurar a ministros y vacar al presidente, así como las 51 carpetas fiscales contra el mandatario y la acusación constitucional en su contra.
Por otro lado, reiteró que la misión de la OEA pidió que la reunión no fuese pública, pedido al que accedieron no sin antes recordar que ellos apuestan por que las reuniones parlamentarias sean transmitidas por el canal del Congreso.
LEE | Premier Aníbal Torres descarta tener responsabilidad penal o política por las muertes del paro de transportistas de marzo
Además, consideró que el Gobierno apunta a construir “un nuevo Estado” a través de una Asamblea Constituyente, a fin de no tener control político.
“He notado asombro en algunos de ellos, porque les hemos repartido la Constitución, el Reglamento -del Congreso-, es decir, tenían tanto asombro sobre nuestras intervenciones, que considero que cuando lleven su informe, la OEA tenga una determinación que no afecte las relaciones internacionales”, dijo.