La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), calificó a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como un conjunto de “40 carpas en un territorio de Argelia”.
En el marco de la sesión en la que se convocó al canciller, César Landa, para que dé explicaciones sobre el discurso que dio el presidente Pedro Castillo ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la expresidenta del Parlamento se refirió de esta forma al país que fue reconocido por el jefe de Estado ante el organismo supranacional.
“La Cancillería es la que da los lineamientos porque es evidente que el presidente no es que sepa de derecho internacional (…) Todos sabemos que la RASD son 40 carpas en un territorio de Argelia y que no está reconocida por la ONU y de los 24 países árabes solo lo reconoce uno. No los reconocen los países árabes ni nadie”, aseveró.
En ese contexto, preguntó a Landa Arroyo: “¿cuál es la razón para que el Perú reconozca a 40 carpas en un territorio?”, agregando que los habitantes de las mismas son “prácticamente nómades”.
LEE | Pedro Castillo recibe en Palacio de Gobierno a ex socio del Consorcio Chotano de Inversionistas
Asimismo, aseveró que no se permitirá que el Ejecutivo salga al exterior a afirmar que el Parlamento “está armando un golpe -de Estado-.”. “Más bien -agregó- ese mensaje de cierre del Congreso ha sido siempre del Ejecutivo y todo el mundo lo sabe.
Como se sabe el presidente Castillo dijo ante la ONU que brindará el “más amplio respaldo a las acciones que debe realizar el representante del secretario general para restablecer el cese de fuego en Sáhara Occidental y propiciar una solución negociada y pacífica”.
Tras ello, sostuvo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de la RASD, Mohamed Salem Uld Salek, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.