El congresista Luis Aragón Carreño (Acción Popular), presentó un proyecto de ley que busca reducir a la mitad la pensión vitalicia que reciben los expresidentes de la República y establece más requisitos para acceder a este beneficio.
De acuerdo a la propuesta del acciopopulista, está pensión solo podrían recibirla los mandatarios que hayan ejercido el cargo por los cinco años que dura el periodo constitucional establecido en el artículo 112 de la carta magna.
Sin embargo, mantiene la cobertura para el cónyuge y los hijos menores del exmandatario, ya que se señala que, en caso de fallecimiento, estos familiares tendrán, simultáneamente, derecho a esta pensión que se otorgará a prorrata.
LEE | Presidenta Dina Boluarte evade contestar si renunciaría en caso de que el Congreso no apruebe el adelanto de elecciones
Señala además, que la pensión se suspenderá si el exgobernante se encuentra investigado por la Fiscalía o si tiene una acusación constitucional en curso en el Congreso. Podrán recuperar este beneficio si una sentencia judicial los declara inocentes.
Asimismo, si el exmandatario fuese sentenciado judicialmente por la comisión de delitos, tanto él como sus beneficiarios perderán su derecho a pensión. Finalmente, se establece que los expresidentes contarán con resguardo policial desde el día que dejen el mandato.