Este domingo se realizará el debate de candidatos de las ocho organizaciones políticas inscritas para participar en las Elecciones Municipales y Regionales a celebrarse este 2 de octubre, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones. El mismo que se llevará a cabo en el auditorio Ella Dunbar Temple de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Los candidatos que estarán presentes en esta disputa que promueve el intercambio de ideas en favor de los electores son: George Forsyth, Somos Perú; Elizabeth León, Frente de la Esperanza 2021; Omar Chehade, Alianza para el Progreso; Daniel Urresti, Podemos Perú; Gonzalo Alegría, Juntos por el Perú; Rafael López Aliaga, Renovación Popular; Yuri Castro, Perú Libre, y María Elena Soto, la única candidata a regidora inscrita de Avanza País.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hizo un llamado a los candidatos a la alcaldía de Lima que participarán en el debate electoral de hoy domingo 25 de septiembre a evitar llevar a sus simpatizantes hasta la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizará la actividad electoral, por seguridad y porque aún están vigentes algunas restricciones por la pandemia a causa del Covid-19.
“Siempre se insta a evitar llevar ‘portátiles’, no solo por la pandemia sino por la seguridad; no queremos conflictos que se puedan generar en la entrada o cerca al lugar del debate”, declaró para la Agencia Andina, Mónica Mauricio, vocera del JNE en temas de educación y formación cívico ciudadana.
LEER | Partidos Políticos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE este miércoles 17 de agosto
Además, remarcó que no es positivo dar un mensaje de confrontación a la ciudadanía, sobre todo en un evento como el debate de candidatos que promueve el intercambio de ideas en favor de los electores.
Mauricio indicó que al auditorio donde se realizará el debate solo ingresarán los candidatos, acompañados por un reducido grupo de colaboradores; los ciudadanos que formularán las preguntas de la campaña “Pregúntale a tu candidat@”, así como un representante de las organizaciones adheridas al Pacto Ético Electoral que colaboran con la organización.
“Habrá protocolos de bioseguridad, a los candidatos se les ha limitado el número de personas que pueden acompañarlos, la idea es que sea un aforo pequeño para darles toda la seguridad”, puntualizó.
Se ha exhortado a las organizaciones políticas a que comuniquen en forma debida a sus simpatizantes para que no acudan a las instalaciones del debate de este domingo.
Señaló que es responsabilidad de los partidos políticos contribuir a que se reduzca las posibilidades de riesgo para sus simpatizantes, precisamente cuando los contagios del covid-19 se mantienen.
Con información de la Agencia ANDINA