Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Juez estadounidense se inclina a la decisión de mantener a Alejandro Toledo en prisión

El magistrado Chhabria sería partidario de que el exmandatario permanezca en prisión, sin embargo, esto no es definitivo.

miércoles 13 de noviembre del 2019
en Política
FacebookWhatsapp

Alejando Toledo permanece en prisión con un proceso de extradición en su contra

El juez Vince Chhabria, quien recibió la apelación de Alejandro Toledo ante la negativa a su libertad bajo fianza mientras se resuelve su caso de extradición, se inclinó a la idea de que el expresidente permanezca en prisión, aunque esta no es una decisión definitiva.

Chhabria, magistrado del Distrito Norte de California tendría la duda entre llevar una nueva audiencia para que la defensa de Toledo mencione las condiciones de su encarcelamiento y así generar un debate con la fiscalía del distrito o negarle de manera definitiva la libertada bajo fianza.

“En base a lo que he visto hasta ahora, el Gobierno ha cambiado la partida. Cuando Toledo estaba en confinamiento en solitario había circunstancias especiales que justificaban su libertad bajo fianza. Pero ahora parece que el Gobierno ha ofrecido una alternativa razonable”, mencionó el magistrado, dejando de lado la posibilidad de liberar al expresidente.

Medidas de presión que funcionaron

En octubre de este año, Chhabria decidió, para sorpresa de todos, concederle la libertad bajo fianza a Alejandro Toledo, pero mantuvo esta decisión en espera con la finalidad de que el Gobierno lo saque del régimen penitenciario en el que se encontraba Toledo luego de su detención.

Lea también: Alan García: publicarán libro con recopilación de sus memorias

Esta medida, muy poco común y hasta cuestionable, tuvo un efecto clave, ya que el Gobierno trasladó de cárcel al exmandatario, debido a que su seguridad podría estar en peligro, debido a su posición política.

Cabe recordar que Toledo es acusado de haber recibido sobornos de Odebrecht mientras era presidente entre los años 2001 y 2006, debido a ello, tiene un proceso de extradición en su contra, por lo que permanece preso en Estados Unidos, país donde se encontraba prófugo.

Tags: Alejandro ToledoExtradición ToledoOdebrecht
Anterior

La vicuña podría aumentar los ingresos económicos y reducir la pobreza en comunidades

Siguente

Primax y Shell inauguraron primer cargador rápido para autos eléctricos en Perú

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas