El congresista Jorge Marticorena (Perú Bicentenario) presentó un proyecto que busca “constitucionalizar” la convocatoria a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta política.
A través de la modificación del artículo 206, propone disponer que las reformas parciales a la Constitución sean aprobadas por el Congreso con mayoría absoluta y ratificada mediante referéndum, y que este mecanismo pueda omitirse en caso de que se alcancen 87 votos en dos legislaturas consecutivas.
LEER | Bancadas políticas mueven sus fichas con miras a la elección de la segunda vicepresidencia del Congreso
Asimismo, propone que la iniciativa parcial de la Constitución pueda ser presentada por el presidente del Consejo de Ministros, los parlamentarios y un número de ciudadanos equivalente al 0.3% de la población electoral.
No obstante, la iniciativa contempla que la ciudadanía pueda solicitar con 10% de firmas de la población electoral, mediante referéndum, el inicio de una Asamblea Nacional Constituyente. De ser favorable, el Parlamento deberá definir su composición, periodo y compatibilidades con un voto superior a 87 votos.
Asimismo, señala que mientras funcione la Asamblea Nacional Constituyente, el Congreso no podrá hacer reformas constitucionales.
Finalmente, Marticorena propone que los asambleístas estén incluidos a la lista de funcionarios que pueden ser acusados constitucionalmente por la Comisión Permanente del Congreso.