Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Isabel Cortez: “Si empezamos a defender interés de privados entonces no se puede sostener un Congreso”

Virtual congresista de Juntos por el Perú responde sobre la relación con el Poder Ejecutivo y la posibilidad de futuras vacancias. **

miércoles 28 de abril del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Isabel Cortez: “Si empezamos a defender interés de privados  entonces no se puede sostener un Congreso”

(Foto: ROMINA SOLÓRZANO)

¿Puede el Congreso remontar las crisis de los últimos años y colaborar con la gobernabilidad del país? Esa es la cuestión que CARETAS planteó las representantes de las bancadas electas en medio de una nueva situación de fragmentación en la que los parlamentarios tienen el doble deber de salir del pantano institucional y ofrecerle una mejor cara a la ciudadanía. La primera minoría de Perú Libre no respondió, como tampoco Somos Perú.

CARETAS hizo las mismas tres preguntas a las entrevistadas, en este caso a la virtual congresista electa por Lima, Isabel Cortéz de Juntos por el Perú.

¿En qué puntos buscarán confluir con las demás bancadas?

Tengo una responsabilidad designada por los sindicatos que apoyaron mi candidatura y todos los trabajadores que me ayudaron para llegar al Congreso. En ese sentido buscaré convencer a los congresistas electos de las distintas bancadas a apoyar la eliminación de la tercerización en el sector público, eliminar los privilegios como el seguro privado de salud y los sueldazos.

En la Junta de Portavoces estuvieron 39 congresistas y solo nueve integran la Comisión VacunaGate.

¿Cómo es posible construir gobernabilidad desde el Congreso?

Si los congresistas nos podemos de acuerdo en ser representantes de las demandas del pueblo tendremos gobernabilidad. Si empezamos a defender interés de privados o los nuestros antes que el interés de la gente, entonces no se puede sostener un Congreso.

¿Impulsará la inmediata regulación del artículo 113 para evitar la vacancia presidencial o cree que que la posibilidad debe seguir abierta?

En nuestras propuestas para ser gobierno estaba la de someter a referéndum el cambio de la Constitución. La asamblea constituyente hubiera debatido y aprobado lo que crea conveniente acerca de la regulación del artículo 113. De mi parte creo que se debe de precisar las razones por las cuales se pueda vacar a un presidente; ya que la interpretación actual nos ha generado en parte los problemas de gobernabilidad que tenemos.

**ARTICULO DE LA EDICIÓN IMPRESA 2648

Tags: Isabel CortezJuntos por el Perú
Anterior

Adriana Tudela: "Hay que definir algunos puntos mínimos de gobernabilidad con el Ejecutivo"

Siguente

Heidy Juarez: "Vamos a fortalecer la institucionalidad sin que eso signifique darle un cheque en blanco al gobierno"

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas