Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Isabel Cortez: “Los trabajadores de limpieza pública no figuramos en el programa de vacunación”

La virtual congresista de Juntos por el Perú comentó que se reunió con legisladores del Frente Amplio y con “los voceros de Acción Popular y Alianza Para el Progreso" quienes se han comprometido a apoyar el proyecto para proteger a los trabajadores de limpieza pública.

martes 04 de mayo del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Isabel Cortez: “Los trabajadores de limpieza pública no figuramos en el programa de vacunación”

Isabel Cortez, congresista de Juntos por el Perú. (Foto: ROMINA SOLÓRZANO).

El congresista de la bancada del Frente Amplio, Yvan Quise Apaza, presentó un Proyecto de Ley para la protección de los trabajadores de limpieza pública. En dicha autógrafa se establece que estos trabajadores deben ser protegidos contra todo acto de discriminación en las condiciones de trabajo y empleo, además de considerar su labor como de alto riesgo. Además, los trabajadores de limpieza pública deberán ser considerados servidores públicos en la modalidad de especialistas.

A propósito de dicha iniciativa legislativa, CARETAS conversó con Isabel Cortez, virtual congresista de Juntos por el Perú y trabajadora de limpieza pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima, quien recordó que el 2020 enviaron otra iniciativa legislativa al también legislador del Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón. La misma buscó eliminar la tercerización de los trabajadores de este servicio.

“A través de esta modalidad de contratación, muchos de los trabajadores fuimos perjudicados. Esto solo sirvió para hacer lobby, arreglos bajo la mesa, para evadir responsabilidades hacia los trabajadores. Por ejemplo, si atropellan a un trabajador en horas de trabajo o es herido en una balacera -como ocurrió con una compañera nuestra, que murió en esas circunstancias en Jirón de la Unión-, el empleador principal -en este caso, la Municipalidad- no se hace responsable”, señaló.

Además, coincidió en que este trabajo debe ser considerado de alto riesgo, sobretodo en tiempos de pandemia. “Esas vulneraciones las vivimos en carne propia. Muchas de mis compañeras han fallecido en las avenidas, atropelladas por los autos, en balaceras…por eso pedimos que se elimine la tercerización”, dijo.

Por otro lado, comentó que sostuvo reuniones con legisladores del Frente Amplio y que “los voceros de Acción Popular y Alianza Para el Progreso se han comprometido a apoyar el proyecto, porque ellos han visto que el servicio que brindamos, da salubridad a los vecinos y protege la salud y el medio ambiente. Por ello, la semana pasada se comprometieron a apoyarnos”, manifestó.

Sobre las vacunas para los trabajadores de limpieza

Sobre las gestiones que realiza para que los trabajadores de limpieza pública sean vacunados como personal de primera línea, Cortez comentó que abril acudió al Ministerio de Salud (Minsa) donde realizaron un “plantón para que, por lo menos, nos pongan en la lista de quienes serán vacunados, porque hasta el momento, los trabajadores de limpieza municipal no figuramos en ninguna parte de su programación”. “Entonces fuimos a reclamar al ministro de Salud. Lo único que hizo fue traer dos batallones de policías y botarnos a golpes”.

Finalmente, dijo que cuando asuma sus labores parlamentarias, pedirá al Minsa que vacune a los trabajadores de primera línea. “No solo son los de limpieza pública, están los de Sedapal, entre otros. Eso es lo que se tiene que priorizar para combatir la pandemia”.

La organización política ratificó su respaldo a Pedro Castillo y exhortó al partido del lápiz a asegurar la vacunación, la convocatoria a un referéndum para una asamblea constituyente, entre otros puntos.https://t.co/r2ukIEKSdY

— Revista Caretas (@Caretas) May 4, 2021
Tags: Isabel CortezJuntos por el Perútrabajadores de limpieza pública
Anterior

AstraZeneca vía Covax Facility: Perú recibirá en mayo más de un millón de vacunas

Siguente

Colombia justifica la presencia militar en las calles por la "amenaza terrorista" en las protestas

Más Recientes

¿Yo Papá? | Edición impresa

¿Yo Papá? | Edición impresa

3 junio, 2023
Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

Chicharrón de prensa, por Carlos Paredes

3 junio, 2023

Francisco Belaunde nos habla del mundo

3 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas