El presidente de la Unión de Transportistas de Carga Pesada, Javier Marchese, indicó que cientos de transportistas partieron desde hace tres días desde la ciudad de Tumbes hacia Lima, esperando llegar este domingo 27, a Palacio de Gobierno.
La caravana de camiones se viene trasladando desde este miércoles 23 de noviembre, y actualmente ya se encuentra en Lambayeque. “Trujillo, Chimbote, Barranca e, incluso, hasta del Callao están esperando para incorporarse. Calculamos que, al llegar a Lima, ya seríamos más de 30 kilómetros”, dice Marchese.
LEER | Ministra de la Mujer Heidy Juárez renuncia a la bancada de Podemos Perú
Por otro lado, Kelly Chávez Villanueva, coordinadora nacional de la Alianza Nacional de Gremios de Carga del Perú, ratificó el paro a nivel nacional y solo se levantará cuando el Ejecutivo y Legislativo “brinden soluciones a nuestra problemática. Para ello, necesitamos leyes de aplicación inmediata”, advirtió.
Sin embargo, Teófilo Sánchez, representante de camioneros, indicó que este lunes 28 de noviembre, se reunirán con el Ejecutivo, dando tregua hasta ese día. A ellos, se habrían unido las regiones de Arequipa, Huaráz y Puno.
Este es su quinto día de paro indefinido, donde se han presentado bloqueos en algunas carretas de la ciudad, desabastecimiento y algunos enfrenamientos.
Entre las principales demandas que exhortan los transportistas es la regulación del precio de combustibles. “Nosotros somos de los pocos países que pagan más de 5 dólares por galón y no se justicia”, dijo.
El gremio también solicita la ampliación de la devolución de los peajes, pues “cuando se hizo la negociación, el precio del combustible estaba en S/15 y no al precio actual que es de S/20 a S/21”.