Los gobiernos de México, Argentina, Ecuador y Bolivia piden que se trabaje para fortalecer el “diálogo político” a fin de superar la crisis que atraviesa el país debido a las investigaciones que se le siguen al presidente Pedro Castillo por presuntos casos de corrupción.
En el comunicado conjunto, emitido en la ciudad de Quito, y difundido por las Cancillerías de esos países, se lee: “Hacemos un llamado a todas las instituciones y fuerzas políticas de esa hermana República a fortalecer el diálogo político como herramienta para superar la actual coyuntura que atraviesa el país”.
Asimismo señala: “Confiamos en que todos los actores nacionales privilegiarán la construcción de consensos amplios, inclusivos y participativos que permitan fortalecer el funcionamiento del sistema político establecido por la Constitución”.
El presidente Castillo, a través de sus redes sociales, agradeció el pronunciamiento de estas naciones señalando que las investigaciones que se le siguen por corrupción serían “maniobras de sectores antidemocráticos”.
“Agradezco a los presidentes de los pueblos hermanos de Argentina, Bolivia, Ecuador y México por el respaldo a la consolidación de nuestra democracia y gobierno frente a las maniobras de sectores antidemocráticos”.
Como se recuerda, esta semana el Ministerio Público abrió una sexta investigación al presidente Pedro Castillo, en la modalidad de organización criminal, por presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas en las provincias de Chota en Cajamarca y Cajatambo en Lima. En esta investigación también estaría comprometido el titular el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado. Y en el marco de esta investigación fue detenida Yenifer Paredes, la cuñada/hija del presidente Castillo.
En los 13 meses desde que Pedro Castillo asumió el poder, el Congreso de la República ha intentado destituirlo “por incapacidad moral” en dos oportunidades pero no han logrado tener los 87 votos necesarios.