El sector salud se va por su cuarto titular. Una denuncia periodística del dominical Punto Final, reveló que el aún ministro Jorge López Peña, “pitufeó” más de S/ 90 mil para comprar un departamento en el distrito de Jesús María, ordenando a funcionarios de la cartera que hagan los depósitos desde agentes bancarios.
Los cuestionamientos generaron la rápida respuesta del presidente Pedro Castillo, quien sorprendió por la celeridad en la que anunció, vía redes sociales, que cesaría al titular del Ministerio de Salud en aras de la transparencia de su gobierno. Vladimir Cerrón, cercano a López, “saludó” la decisión presidencial, no sin antes reflexionar que esta decisión debió ser tomada también en los casos de Bruno Pacheco, Juan Silva, Hugo Chávez y Geiner Alvarado.
López Peña, quien se desempeñó como viceministro de Salud Pública, reemplazó al censurado Hernán Condori, otro hombre de Cerrón designado como titular de Salud. Condori Machado, perulibrista militante, fue cuestionado por la promoción del “agua arracimada” y por ejercer la ginecología sin contar con la especialidad debidamente acreditada.
LEE | Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder realizan diligencias por “pitufeo” de dinero que se usó para comprar departamento del ministro de Salud
Condori a su vez sucedió a Hernando Cevallos, primer ministro de Salud del gobierno de Pedro Castillo. Cevallos fue removido por el presidente el 8 de febrero, pese a los buenos resultados en la vacunación y la adquisición de dosis contra el Covid-19.
Mientras tanto y a un poco más de dos meses de finalizar el año, la ejecución presupuestal del Minsa es de 64.8%, según el portal de Transparencia Económica; y la vacunación con la cuarta dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 apenas tiene una cobertura de 21.53% según datos del sector.