Gloria Montenegro, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, dio su opinión acerca de la decisión del Poder Judicial de devolver los S/524 millones a la constructora Odebrecht por la hidroeléctrica de Chaglla. Para Montenegro, la prioridad es saber quienes son los responsables de que todo llegara a este punto.
“No solo 524 millones. Si tuviera que devolver 10 mil millones lo haría porque la corrupción se lleva 12 mil millones de soles y los más afectados son las mujeres, los niños, las niñas, los adolescentes. El Poder Judicial ya dio su dictamen. No vamos a apoyar al Poder Judicial en unas oportunidades y en otras no; dejemos que la justicia haga su trabajo de manera integral, el Perú necesita saber la verdad”, sostuvo la ministra.
La jueza María de los Ángeles sentenció el pasado 28 de octubre sosteniendo que el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht debe ejecutarse bajo todos los términos acordados entre ambas partes. Ante este panorama, Montenegro indicó: “Las decisiones del Poder Judicial son mandatorias. El Perú necesita saber la verdad cueste lo que cueste. Necesita que esa historia que hemos vivido no se vuelva a repetir. Lo ha dicho el presidente de la República: integridad y lucha contra la corrupción no es solo mirar adelante, sino que la justicia cumpla su rol”.