La abogada Giulliana Loza se pronunció luego de que el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, entregara su ponencia a los magistrados para su debate y votación que hará el jueves 7 de noviembre. Ahí se definirá el hábeas corpus que presentó la familia de la lideresa de Fuerza Popular.
“Esperamos con prudencia la votación en el pleno del TC. No vamos a especular sobre el tema. Tenemos fe y esperanza en que se haga justicia para Keiko, después de más de un año de injusta prisión”, escribió en sus redes sociales la abogada.
Keiko Fujimori viene cumpliendo prisión preventiva por presuntamente haber recibido aportes de Odebrecht para su campaña del 2011. El recurso de hábeas corpus presentado por su hermana, Sachie Fujimori, busca la libertad de la excandidata a la presidencia.
Leer: Keiko Fujimori descarta candidatura a las próximas elecciones congresales.
Como se recuerda, desde que se dio el mandato judicial de la prisión preventiva, la abogada Guilliana Loza ha presentado recursos legales para anular la prisión. Intentó en la Corte Suprema de Justicia con un pedido de casación, pero en dicho juzgado no se llegó al número de votos necesarios y se tuvo que convocar a la jueza Susana Castañeda, quien se encargó de dirimir el caso.
El último 12 de setiembre se decidió votar por la reducción de la pena preventiva de 36 a 18 meses y sí se logró. Ahora se encuentran a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional.
¿Por qué Blume ve el caso de Keiko Fujimori?
El Tribunal Constitucional encargó a Ernesto Blume la elaboración del proyecto de sentencia sobre el hábeas corpus presentado por Sachi Fujimori, con el objetivo de revocar la orden de prisión preventiva que pesa sobre su hermana Keiko. La medida fue impuesta por el juez Richard Concepción Carhuancho en la investigación preparatoria que se le sigue a la lideresa de Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.
Ver: Galería: a 12 meses de la detención preliminar de Keiko Fujimori.