Porque recordar es volver a entrenar. El 13 de marzo del 2017 la bancada aprista, a través del congresista Javier Velásquez Quesquén, presentó el proyecto de ley para revertir la agilización de la preparación y desarrollo de los Juegos Panamericanos.
El autor dijo entonces que “poca utilidad nos va a dar las obras deportivas, amerita que nuestro país se aleje de la organización de los Juegos Panamericanos 2019. Lo que estaba previsto para dichos Juegos muy bien pueden servir para otros fines”. La entonces presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado, declaró que “personalmente creo que deberíamos decir hasta aquí nomás (con los Panamericanos)”.
Su colega y sucesor Luis Galarreta añadió que “no es descabellado renunciar a esta realización, teniendo en cuenta la complicada situación por la que atraviesa el país como consecuencia de los desastres naturales”, a propósito del Niño Costero. Y hay que recordar que el proceso para censurar al exministro de Educación, Jaime Saavedra, comenzó con un pliego interpelatorio de 18 preguntas, de las cuales 14 correspondían a los apestados Panamericanos. Por favor actualizar opiniones.