El Ministerio Público, informa que la Procuraduría, a cargo de Javier Pacheco Palacios, solicitó la suspensión del trámite de extradición activa, del exjuez supremo César Hinostroza, ante las oficinas de la Cancillería.
La Fiscalía denunció que a la fecha el tercer cuaderno de extradición, del exjuez César Hinostroza Pariachi, investigado por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico, en agravio del Estado peruano, no ha sido remitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para su presentación ante las autoridades españolas.
LEER | Junta Nacional de Justicia acordó destituir al ex juez supremo César Hinostroza Pariachi
La fiscal provincial Ángela Arévalo Vásquez, a cargo de la mencionada oficina, recordó que la solicitud de extradición fue declarada procedente por el Gobierno el 11 de marzo del 2022. “El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no remitió el cuaderno de extradición para su presentación formal ante las autoridades españolas, como consecuencia del pedido formulado por la Procuraduría”.
Esta decisión fue tomada por la Procuraduría, manifestando que “era necesario culminar con el trámite de otras solicitudes de extradición existentes en contra de Hinostroza Pariachi”.
Esta actuación no fue informada oportunamente a la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, mucho menos al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia, tribunal que realizó la solicitud de extradición.