El coordinador de la Fiscalía de Lavado de Activos, Rafael Vela, rechazó que la investigación al presidente de la República, Pedro Castillo, esté basada solo en los testimonios de los colaboradores eficaces y señaló que cuenta con elementos de convicción sólidos.
En entrevista con Exitosa, el fiscal precisó que la denuncia constitucional contra Castillo Terrones, formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tiene más de 190 elementos de convicción sólidos.
Asimismo, indicó que la resolución judicial que ordenó la libertad de Yenifer Paredes, “hija” de la pareja presidencial, “determina la sospecha criminal grave y una abrumadora cantidad de evidencia sobre lo que es este momento procesal”.
LEE | Poder Judicial revoca comparecencia con restricciones para Bermejo, Bellido y Cerrón
“Hay un nivel de cierto prejuzgamiento porque aquí no estamos sentenciando a nadie. La culpabilidad se determina a través de una sentencia que es previo a una acusación. Cada momento tiene un nivel de madurez que la ley así mismo lo cataloga”, amplió.
Por otro lado, descartó que la fiscal Patricia Benavides actúe motivada por fines políticos y explicó que la Fiscalía no está acusando al mandatario, sino que está pidiendo autorización para continuar la investigación.
“El mayor interesado debería ser el señor presidente de someterse a las investigaciones y esclarecer si eventualmente pudo haber tenido un rol participativo dentro de todos estos graves acontecimientos y hechos”, manifestó.