Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Exministro Jorge Nieto advierte presuntas irregularidades en la licitación de la Red Dorsal de fibra óptica

El exministro lamentó que la Red Dorsal se encuentra paralizada generando pérdidas millonarias al país, que el estado no pueda ofrecer garantías para su servicio y que ahora se cometan presuntas irregularidades en la licitación para su mantenimiento.

viernes 14 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
¿Quién va ganando la Tercera Vuelta? La mirada de Jorge Nieto

Exministro Jorge Nieto, voceado entre las posibilidades de primer ministro.

El exministro de los sectores de Defensa y Cultura, Jorge Nieto, lamentó que la Red Dorsal Nacional de fibra óptica no pueda ser utilizada en beneficio de todos los peruanos y sus instituciones, a pesar que el Estado invirtió en el proyecto más de US$ 2 200 millones de dólares, y gasta anualmente otros millones de dólares en mantenimiento.

Nieto precisó que solo se usa el 3% de dicha inversión, porque la regulación y el control se lo impiden, debido a que, la red enfrentó problemas desde el inicio porque se aplicó una política tarifaria fija que ha resultado poco atractiva para captar clientes. El hecho de no poder utilizar esta tecnología y sus redes de comunicación fue considerado como un “escándalo” por el exministro.

Por otro lado, Nieto advirtió de presuntas irregularidades que se deben resolver, respecto del último proceso de licitación en el que se asignará un contrato para el mantenimiento de la Red Dorsal Nacional de fibra óptica a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“Pero fue convocado de manera irregular, no se ha hecho a través de la página del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), no se ha establecido con claridad y de modo abierto los términos de referencia y tampoco las ofertas las empresas; y se han establecido condiciones técnicas que restringen el proceso. Además, se han dado plazos acelerados para que se cumplan en 15 días, haciendo trámites que debieran tener un tiempo mayor”, expresó en TV Perú.

Por ello señaló que “el Congreso debería tomar nota de lo que ocurre con esta situación si les interesa y quiere ayudar a la población que menos tiene, ver las irregularidades, parar el proceso y convocar a una siempre que sea abierto y transparente”.

Antes Nieto se había referido a lo que ocurre en el Gobierno, con sectores donde se ha dado cargos a gente que no tiene la competencia, como el del MTC, donde tenemos a un ministro que se ha vuelto intocable incluso en el Parlamento Nacional.

MTC: Alerta Roja con licitación de la Red Dorsal y nombramientos en PRONATEL
Tags: fibra ópticaJorge Nietored dorsal
Anterior

Alex Paredes: “A veces me arrepiento de ser congresista”

Siguente

Seis consejos para recuperar su peso ideal y estar saludables

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas